Se necesita promocionar el turismo hacia el Centro Poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Ce

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
268 points



Most recent

En qué se diferencian los distintos tipos de rodillos de bicicleta

Saludables
16 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
16 points

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points

Semana Santa sin gastar una fortuna: destinos ideales para estas vacaciones

Prensa
18 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
12 points

Sophos y Pax8 anuncian alianza para optimizar la ciberseguridad

Prensa
16 points

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
18 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
22 points

Nueva ruta turística Camarones: experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira

Prensa
36 points
SHARE
TWEET
Se necesita promocionar el turismo hacia el Centro Poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar Guajira.

Se necesita promocionar el turismo hacia el Centro Poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Ce

Por Alcibíades Núñez Manjarres
Zambrano es una población ubicada a orillas del río Cesar, donde sus habitantes viven de la agricultura y la ganadería, los Zambraneros todos los días se levantan muy temprano para labrar la tierra, allí se dedican al cultivo de yuca, frijol, sorgo, maíz, plátano, patilla, melón, ahuyama, sábila, fique, cítricos y árboles frutales, también se dedican a la cría de ganado vacuno, porcino, mular, caprino y aves de corral.
Este centro poblado pertenece al municipio de San Juan del Cesar, Guajira, cuenta con muchos sitios turísticos como el Cerro de Zambrano, donde todos los años, el 3 de mayo, acuden allí muchos peregrinos a celebrar el día de la Cruz; realizan oraciones, misa y peticiones y se divierten en el sitio que brinda un paisaje único con un ambiente fresco y reconfortante; también existe el cerro de la Petaca, la Majaguita, Loma Pela, la Pica, la Majagua y la Mata Cerrá, estos cerros en invierno tienen arroyos y manantiales con agua fresca y cristalina; desde su cima se puede apreciar la fauna y la flora silvestre, ya que es el hábitat de una gran diversidad de especies de fauna, entre las cuales se destacan algunas especies de murciélagos, se reporta un total de 6 especies de mamíferos entre los que se destacan el mono nocturno, el cauquero, el conejo, el armadillo, el venado, el oso hormiguero, así como dos especies de arditas, se reportan 300 especies de aves, entre las cuales se destacan: El guacaos, el buitre rey, el gavilán caminero, el halcón garrapatero, la tapa tierra, turcutu, ale plata, torcaza, colibrí, perdiz, entre los reptiles se hallan la serpiente Boa constrictor, la bejuquita, cascabel, mapaná rabo seco, entre otras. un paisaje inolvidable, sus carreteras y las poblaciones de San Juan del Cesar y Zambrano.
El río Cesar en esta población atraviesa varios balnearios, entre ellos podemos mencionar el balneario la Isla, el 26 de mayo, el paso de las Bestias, el Barrancón, la Hoyita, la Roda Hora, el paso de los patos, el paso de Chía, el paso de Mamá Foncha, el paso de Cira y el Barrancón del Hatico de Genara.
Los Zambraneros cada vez que están de vacaciones como las familias Oñate Fernández y Fernández Manjarres, se dan su rodadita y se desplazan a estos balnearios naturales, donde disfrutan de las aguas frescas y de las playas limpias que tiene el río Cesar, allí comparten un día maravilloso con sus amigos, familiares y paisanos; esto les permite entrar en contacto con la naturaleza y se desestresan para volver a casa más relajados y con nuevas energías.
También existen varias casas campo que se arriendan para que usted pueda celebrar sus fiestas familiares como: cumpleaños, matrimonios, bautismo, grados, hay dos sitios de vital importancia que son el 26 de mayo y donde Borone, donde usted consigue una esmerada atención con bebidas frescas, música para todos los gustos, también puedes desayunar, almorzar o cenar en un buen restaurante, donde puede pedir un plato típico de la región Caribe boca chico frito con patacón pisao, Sierra frita, arroz con coco, o boca chico frito, una carne asada al carbón, chorizo frito, chivo guisado, un pollo frito, pechuga a la plancha, con yuca biche Zambranera, una picada mixta acompañada con queso y un agradable baño en piscina o en el Rio Cesar.
Solicitamos a las autoridades Municipales, Departamentales y Nacionales que se tenga en cuenta el centro poblado de Zambrano para que sea incluido como sitio turístico y pueda ser visitado por los turistas nacionales y extranjeros, los cuales se van a quedar encantados con las maravillas que posee este paraíso terrenal.


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content