Doce meses sin ellos: Los marinos del San Juan.

 
Related

Puentes de San Petersburgo

Publicaciones
222 points

Una marcha para "Los marinos del San Juan"

Publicaciones
238 points



Most recent

El Banco Nacional de Costa Rica refuerza su seguridad electrónica con soluciones de Johnson Controls

Tecnologia
10 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points

Nace Alto 5MC, la megaobra pionera de las ciudades de cinco minutos en Colombia

Viajes y turismo
20 points

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
26 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

La gestión de riesgos obstaculiza la innovación

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Ciberseguridad
16 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
92 points
SHARE
TWEET
Nuevo video en Youtube, homenaje aniversario



Doce meses sin ellos: Los marinos del San Juan.

El 15 de noviembre de 2018 habrá pasado un año desde que se interrumpieron las comunicaciones del submarino argentino ARA San Juan y la nave desapareció con cuarenta y cuatro oficiales y suboficiales navales a bordo.

Los medios de comunicación social han sido, durante todo este tiempo, espacios de acusaciones, especulaciones, intereses sectoriales e intencionalidades de todo tipo. La búsqueda continúa y la única certeza son los interrogantes, que tal vez solo el hallazgo de la nave permita despejar.

Cuarenta y cuatro familias y cientos de amigos, millones de argentinos, esperan logros, tanto de la búsqueda como del proceso judicial en curso.

En ese contexto, la marcha “Los marinos del San Juan” intenta honrar a esos cuarenta y cuatro marinos que, en cumplimiento del deber, en acto de servicio, ofrendaron sus existencias en momento y circunstancias tan desconocidos como inesperables.

Con arreglos, guitarra y voz de Julio Rolon, la pieza musical homenajea a los cuarenta y cuatro héroes e intenta patentizar su recuerdo hoy y siempre.

Creación: Jorge Padula Perkins – Técnica musical: Teatro Chillón Argentina.

Letra:

No murieron los marinos del San Juan,
los cuarenta y cuatro están presentes.
Los soldados se han negado a desertar.
¡Son custodios del mar siempre silentes!

No se fueron los marinos del San Juan,
navegan hoy el rumbo de los héroes.
Valiente muchachada de la Armada.
¡Con virtud militar; ser resilientes!

Nadie olvide a los marinos del San Juan,
tripulantes de hoy y para siempre.
Anudados al alma de la Patria.
¡Patrullan nuestro mar, alta la frente!

Reverencia a los marinos del San Juan,
cuarenta y cuatro ejemplos de valientes.
Preparados y dispuestos a luchar
¡cara a cara hasta con la misma suerte!

No murieron los marinos del San Juan:
han entrado en la historia abruptamente.
Submarinistas formados en el mar
¡y en el mar sus espíritus presentes!

Nadie olvide a los marinos del San Juan,
tripulantes de hoy y para siempre.
Anudados al alma de la Patria.
¡Patrullan nuestro mar, alta la frente!


Fuente: noticiasxfn.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content