La Kunstkámera

 
Most recent

Todos los bulos sobre lo de que la leche de vaca es muy mala para la salud de los humanos

NOTICIAS-ETF
80 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

LOS ATRAPAMOSCAS

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
16 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
66 points

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

Nada es lo que parece o la vida se recuerda como cada alma quiere recordarla

El diario de Enrique
18 points

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
22 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
10 points
SHARE
TWEET
La Kunstkámera fue el primer museo de Rusia, establecido por Pedro el Grande y completado en 1727.

En sus orígenes, el museo era un gabinete de curiosidades dedicado a preservar «curiosidades naturales y humanas y rarezas», un tipo muy típico de colección de aquella época.

La colección personal del zar, originalmente almacenada en el Palacio de Verano, recoge un amplio surtido de fetos humanos y animales con anomalías anatómicas, a imagen y semejanza de lo que Pedro el Grande había visto en 1697 cuando visitó a Frederik Ruysch y a Levinus Vincent. La idea subyacente de su kunstkámera era reunir todo el conocimiento del mundo.

La palabra holandesa «kunst-kamer» parece ser que fue introducida por el cirujano holandés Stephanus Blankaart en 1680.

Según la leyenda, la ubicación del museo fue escogida por el propio Pedro, que vio en aquel lugar un pino con una forma inusual. El edificio que se construyó fue creado en el estilo barroco de Pedro y aún hoy está considerado uno de los símbolos de San Petersburgo. Este majestuoso edificio a la orilla del río Nevá está culminado con una torre con una esfera armilar y un modelo del Sistema Solar.

Actualmente, es uno de los mayores museos etnográficos del mundo que desarrollan actividad científica. La colección del museo alberga más de un millón de objetos de exposición y recibe constantemente nuevas muestras procedentes de expediciones y de nuevos descubrimientos.

 
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content