La Kunstkámera

 
Related

La Academia de los puños

Pedro José Narváez
242 points



Most recent

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
28 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
20 points

La Crisis Diplomática que Sacudió a Colombia y Estados Unidos: Un Análisis Profundo

Carlos Eduardo Lagos Campos
72 points

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
352 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

Qué es un impago de alquiler y cuándo tiene lugar

MaríaGeek
12 points

Vacaciones sin despertador: los mejores destinos en Colombia para descansar de verdad

Prensa
28 points

Negligencia en el Metro de la Ciudad de México: Fallece policía tras desoír su estado de salud

La verdad importa
34 points

¿Qué hace única a la bebida energética Gryphon?

MaríaGeek
20 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points
SHARE
TWEET
La Kunstkámera fue el primer museo de Rusia, establecido por Pedro el Grande y completado en 1727.

En sus orígenes, el museo era un gabinete de curiosidades dedicado a preservar «curiosidades naturales y humanas y rarezas», un tipo muy típico de colección de aquella época.

La colección personal del zar, originalmente almacenada en el Palacio de Verano, recoge un amplio surtido de fetos humanos y animales con anomalías anatómicas, a imagen y semejanza de lo que Pedro el Grande había visto en 1697 cuando visitó a Frederik Ruysch y a Levinus Vincent. La idea subyacente de su kunstkámera era reunir todo el conocimiento del mundo.

La palabra holandesa «kunst-kamer» parece ser que fue introducida por el cirujano holandés Stephanus Blankaart en 1680.

Según la leyenda, la ubicación del museo fue escogida por el propio Pedro, que vio en aquel lugar un pino con una forma inusual. El edificio que se construyó fue creado en el estilo barroco de Pedro y aún hoy está considerado uno de los símbolos de San Petersburgo. Este majestuoso edificio a la orilla del río Nevá está culminado con una torre con una esfera armilar y un modelo del Sistema Solar.

Actualmente, es uno de los mayores museos etnográficos del mundo que desarrollan actividad científica. La colección del museo alberga más de un millón de objetos de exposición y recibe constantemente nuevas muestras procedentes de expediciones y de nuevos descubrimientos.

 
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content