Cientos de personas acompañaron en su fiesta a la virgen del Rosario en Lora

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1518 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

GUERREROS EXECRABLES

Octavio Cruz Gonzalez
14 points

SIN IMPORTANCIA ELEMENTAL

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Divorcio Unilateral: Una Nueva Legislación en Colombia

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
16 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

Cómo enamorar a una chica por WhatsApp: guía básica

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET
LICANTEN CHILE : Como es tradición en el mes de octubre, la tarde de este domingo 19 se llevó a cabo la celebración de la Fiesta de la Virgen del Rosario y el homenaje del Baile de los Negros (Tesoro Humano Vivo 2011) en la localidad de Lora, comuna de Licantén.

Cientos de personas acompañaron en su fiesta a la virgen del Rosario en Lora

Cientos de personas, entre fieles y turistas, asistieron a esta particular fiesta que se desarrolló en el Santuario Nuestra Señora del Rosario (Patrimonio Nacional 2004) para honrar a la Virgen del Rosario, la cual estuvo enmarcada en una liturgia a cargo del obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela Abarca, para luego realizar la clásica procesión por la calle de Lora.

Cabe destacar que esta festividad religiosa y cultural se caracteriza por ser una actividad masiva, en la que se le baila a la virgen en agradecimiento por favores concedidos o por “mandas” hechas en nombre de la fe. Es de carácter antropológico ya que se ha transmitido la información de generación en generación y con una versión de una leyenda viviente entre los coterráneos de la comuna de Licantén y alrededores.

Según cuenta la historia, esta virgen está viva, es natural y fue encontrada entre unas quebradas por los indígenas de la zona, pero como la parroquia más cercana estaba ubicada en Vichuquén, fue trasladada allá. Pero al otro día ya no se encontraba en el altar en donde había sido dejada si no en la quebrada en donde fue hallada en principio, tenía llagas en los pies y los vestidos hecho girones y embarrados, por eso se deducía que se había vuelto caminando.


Esta situación se repitió varias veces hasta que los indígenas decidieron traerla de regreso a Lora en procesión, con los Pifaneros, que llevaban la melodía a través de los pitos a los cuales ponían chicha en su interior para generar el sonido esperado, emitían música alusiva a la frase “PA´ VICHUQUEN…. PA´ LICANTEN”, siguiendo los sonidos altos y los bajos dependiendo de la cantidad de chicha en los instrumentos. A su lado las Indias o Negras danzaban al ritmo de los Pifaneros con dos pasos hacia adelante y dos pasos hacia atrás, y con su varita al aire ahuyentaban a los malos espíritus que pudiesen estar en el aire.

Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content