Consejos para cuidar en el corazón

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1518 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

Pablo Emilio Obando Acosta
30 points

El encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

Viajes y turismo
22 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
10 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
16 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
138 points

EliteKey, la mejor solución para abrir tu coche en Madrid en caso de pérdida de llaves

MaríaGeek
16 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
72 points

Truecaller es una aplicación confiable y protege a sus usuarios

Soni Jimenez
22 points
SHARE
TWEET
Tanto en Chile como a nivel mundial agosto es considerado el mes del corazón y es por eso que distintas entidades de salud y autoridades nacionales se dedican durante todo este periodo a educar a la población sobre los cuidados de este órgano. Cabe considerar que en nuestro país las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte con el 30% de los casos, además el 60% de los chilenos presentó entre 2 y 4 factores de riesgo, tales como sobrepeso, hipertensión, colesterol y glicemia, según datos de Fundación de Cardiología de Chile.

Consejos para cuidar en el corazón



Ante tal escenario, la Subdirectora de la Escuela de Salud de AIEP, Julia Ortiz, señala que para cuidar al corazón “es importante mantener un estilo de vida saludable que colabore en disminuir los riesgos de sufrir algún problema o afección cardiaca. Por ejemplo algunos aspectos importantes a atender son: el colesterol sanguíneo en niveles adecuados; presión arterial controlada en el caso de personas que tengan hipertensión arterial; no fumar; mantener los niveles aptos de glicemia en sangre; evitar el sobrepeso; eliminar el sedentarismo; llevar una alimentación saludable con bajo consumo de sodio y de grasas y aprender a manejar el estrés”.



A pesar que las cifras de personas que mueren producto de una enfermedad al corazón son elevadas muchos no saben que tienen alguna afección cardiaca, es por eso que el Doctor Luis Sepúlveda, Cardiólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, señala que “lo mejor para prevenir enfermedades cardiacas es estar atento a los signos que nuestro cuerpo nos entrega, ya sea la falta de aire, cansancio o decaimiento. Además es importante que aquellos que son hipertensos, diabéticos o tienen alto el colesterol, sigan rigurosamente las indicaciones de sus tratamientos farmacológicos”.



Ambos especialistas coinciden en que para mantener un corazón sano es importante hacer ejercicio mínimo 3 días a la semana durante al menos una hora de manera constante. Puede ser cualquier ejercicio aeróbico, desde caminata rápida hasta correr.



Por su parte, la naturaleza también nos entrega una serie de productos que ayudan a fortalecer el corazón, entre los alimentos más beneficiosos para el órgano vital destacan los berries por su alto aporte en antioxidantes. “Estos frutos rojos contienen polifenoles, antocianos y carotenoides que ayudan a reducir las moléculas de colesterol malo, disminuyendo de esa forma la posibilidad de sufrir accidentes cardiovasculares. Además, son una buena fuente de vitamina C y ácido fólico”, señala Nelly Schindler, química farmacéutica del Botiquín Herbario.



En misma línea, la Jalea Real también es producto natural que colabora con la buena salud del corazón ya que contiene sustancias que ejercen una acción vasodilatadora, paralelamente esta sustancia tiene cerca de 50 componentes que retrasan el envejecimiento de nuestro organismo.



Para detectar enfermedades cardiacas con anticipación y de esa forma realizar el tratamiento correspondiente, el doctor Sepúlveda recomienda realizarse una vez al año los siguientes exámenes:

Electrocardiograma
Perfil lipídico
Glicemia
Perfil Bioquímico
Creatinina
Examen de hemoglobina
Glicocilada


Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content