Importante red de tratamiento de consumo de drogas y alcohol existe en el Maule

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1518 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

Cinco hábitos poco conocidos para proteger los datos de su empresa de un ciberataque

Prensa
36 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
16 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Tecnologia
12 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points

Colombia tiene un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: El Banco Nacional de Alimentos

Carlos Eduardo Lagos Campos
110 points

San Juan del César y las fotomultas: ¿Solución o problema para el pueblo ?

Luis Horgelys Brito Ariza
240 points

¿A quién acudir para reclamar en caso de accidente de tráfico?

MaríaGeek
30 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points
SHARE
TWEET
Oferta en forma gratuita de alternativas de tratamiento a personas con problemas de drogas afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

Importante red de tratamiento de consumo de drogas y alcohol existe en el Maule



El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en la región del Maule presenta oferta de tratamiento del consumo abusivo de alcohol y drogas en población adulta y adolescente mediante 32 programas especializados completamente gratuitos, los cuales se dividen en tres tipos según las necesidades de cada persona:



Programas Ambulatorios Básicos. Para personas adultas mayores de 20 años hombres y mujeres que presentan un consumo de mediana intensidad que afecta a sus obligaciones laborales, familiares o sociales. Dichos programas se encuentran en 15 CESFAM de la región. Cada uno de ellos cuenta con un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos, trabajadores sociales y monitores.



Programas Ambulatorios Intensivos. Para personas adultas mayores de 20 años hombres y mujeres que presentan un consumo de mediana y alta intensidad que afecta o imposibilita sus obligaciones laborales, familiares o sociales, dichos programas se encuentran en 6 Hospitales de la región. Existiendo también posibilidad de tratamiento para personas adultas que se encuentran privadas de libertad en las cárceles de Talca y Curicó. Al igual que el anterior, cada centro cuenta con un equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales y técnicos.



A su vez existe la posibilidad de tratamiento para adolescentes menores de 20 años mediante dos programas pilotos en la comuna de Talca. También, debido a la alta necesidad de tratamiento que requieren los adolescentes infractores de ley con consumo problemático existe un centro de tratamiento para este perfil en cada provincia de la región, cada centro cuenta, también, con un equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales y técnicos.



Programas Residenciales. Para personas adultas mayores de 20 años hombres y mujeres que presentan un consumo de alta intensidad que imposibilita sus obligaciones laborales, familiares o sociales, dichos programas se encuentran en la ciudad de Talca para hombres y en la ciudad de Romeral para mujeres. También debido a la alta necesidad de tratamiento que requieren los adolescentes infractores de ley con consumo problemático existe un centro de tratamiento con cobertura regional, contando, también, con un equipo multidisciplinario.



Patricia Gajardo, directora regional (TP) de Senda, indicó “para nosotros es fundamental poder mostrar el otro pilar de Senda, ya que el tratamiento es un área más silenciosa por lo delicado que son sus intervenciones, la comunidad debe saber que el Gobierno destina recursos en 32 programas de red de tratamiento en el Maule. Además, el tratamiento y la rehabilitación es lo anterior a la integración social, área que nos interesa reforzar, insertando a las personas en todos los ámbitos del quehacer diario: escolarización, familia, entorno social, político, vivienda, trabajo, entre otros”.



Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content