¿Giran los planetas habitados más deprisa?: La búsqueda de vida extraterrestre 'da un giro':

 
Related

Descubren Decenas de Misteriosos Dibujos Gigantes en Nazca Nunca Vistos:

Carlos Ramos
764 points

captan OVNI en PEDREGAL MAJES AREQUIPA

Carlos Ramos
618 points



Most recent

Experiencia costera de lujo en AC by Marriott Santa Marta

Mariana Ortiz
8 points

Recuerde el alma dormida

El diario de Enrique
10 points

Los oligopolios.

Jorge Luis Rueda Roq
10 points

Visit Santa Marta, líder en la Categoría Emprendimiento de Impacto de Colombia 4.0

Comunicaciones
6 points

Una máquina robótica mata a un trabajador al confundirlo con una caja

NOTICIAS-ETF
8 points

¿Una paranoia más de Elon Musk?

NOTICIAS-ETF
18 points

Gobierno nacional impulsa la resocialización de 240 personas privadas de la libertad en Tolima y Cun

Juan C
16 points

ENERVANTES Y LEUDANTES DE DEUDAS PUNITIVAS

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

¿Pueden instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo?

MaríaGeek
20 points

"Síndrome metabólico": La nueva enfermedad del siglo XXI

NOTICIAS-ETF
96 points
SHARE
TWEET
¿Giran los planetas habitados más deprisa?: La búsqueda de vida extraterrestre 'da un giro':

¿Giran los planetas habitados más deprisa?: La búsqueda de vida extraterrestre 'da un giro':

Los científicos creen haber encontrado una fórmula para detectar indicios biológicos en los planetas.

La velocidad con la que un planeta gira podría dar indicios sobre la existencia de vida en él, afirman científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York.

"La idea puede parecer alocada", reconoce el astrónomo Caleb Scharf, citando por Space. Sin embargo, Scharf insiste en que "no parece algo imposible", ya que la presencia de biosfera y de seres vivos en un planeta influye en el aumento de la velocidad con la que ese [planeta] se mueve, "alterando la concentración de elementos químicos en su atmósfera". Uno de ésos componentes puede ser, por ejemplo, el oxígeno.

El descubrimiento de casi dos mil planetas extrasolares, algunos de los cuales guardan cierta similitud con Tierra, ha impulsado a los científicos a crear un método de estudio para averiguar si estos planetas son potencialmente habitables. Precisamente, al estudiar la interacción de la atmósfera con la superficie de los planetas, Scharf ha dado con esta fórmula que podría ser apta para la cerca de la vida extraterrestre o algunos indicios biológicos.

Según el astrónomo, nuestro planeta alcanzó en un primer momento una enorme velocidad, con una duración del día de entre 2 y 3 horas; pero con el tiempo y gracias a la presencia de nuestro satélite y la separación de los polos, la velocidad de la Tierra fue disminuyendo
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content