La pelusa del ombligo!! ¿Por qué se forma?

 
Related

La historia de una startup

Cosas de por ahí
796 points

"Aunque no te pueda ver " (Alex Ubago) en versión bailable!

Cosas de por ahí
920 points



Most recent

Comparación de las 10 mejores ligas de fútbol del mundo

Deportes
10 points

Todo hace creer que serán los insectos la solución a la dieta del futuro de los humanos

NOTICIAS-ETF
78 points

Más y más alarmas sobre la destrucción del "amazonas": La selva amazónica al borde del colapso

NOTICIAS-ETF
10 points

La belleza del amanecer, el nihilismo absurdo y llorar a su debido tiempo

El diario de Enrique
8 points

Sólo los degenerados hacen turismo - (La conjura de los necios de J.K. Toole)

El diario de Enrique
8 points

La vida eterna a partir de 2030. Esa es la predicción de un conocido futurista con alto nivel de aci

NOTICIAS-ETF
106 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Como cansa ser todo el tiempo uno mismo

El diario de Enrique
12 points

5 razones para comprar una moto Adventure de Honda

MaríaGeek
4 points

Suiza propone, como primicia mundial, que sean las vias del tren las que alojen los paneles solares

NOTICIAS-ETF
104 points
SHARE
TWEET
El científico y divulgador Karl Kruszelnicki realizó un estudio sobre este asunto, por el que ganó el Premio Ignobel 2002.

La pelusa del ombligo!! ¿Por qué se forma?

Averiguó, entre otras cosas, que la pelusa del ombligo está formada por fibras de la ropa, mezcladas con piel muerta y algo de vello. Estos minúsculos ingredientes de las pelusas se van agregando por atracción electrostática.

La explicación es bastante sencilla: a medida que el bello, la piel y las fibras se rozan van intercambiando electrones, generando que queden cargados y por ende se atraigan formando la pelusa.

Este fenómeno en el que se cargan los objetos por rozamiento se llama efecto triboeléctrico. Los objetos se cargan porque están formados por átomos, que tienen una clase de electrones que están ligados de manera muy débil a los átomos. Estos son los que se intercambian entre objetos que se rozan y crean las cargas.

Karl descubrió además que las mujeres tienen menos pelusilla porque su vello corporal es más fino y corto.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content