Estudios científicos afirman que la gente que dice malas palabras es la más sincera

 
Related

¿Qué relación existe entre la nueva ola de huracanes y el cambio climático?

Ciencia y vida
284 points

Niños con mal genio son más inteligentes, según la ciencia

Ciencia y vida
1826 points



Most recent

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
22 points

Cuatro tipos de edades ... "No hay viejos, solo nos llegó la tarde" ... y punto.

El diario de Enrique
18 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

¿Dónde has estado?

El diario de Enrique
16 points

El Street Food Tour es una excelente manera de conectarse con la cultura samaria

Paulina Torres
20 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
98 points

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
16 points

¿Caminando hacia el exterminio?: Los indicadores del Cambio Climático anuncian un avanzado deterioro

NOTICIAS-ETF
24 points

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
166 points
SHARE
TWEET
Si dices malas palabras con bastante regularidad, esto puede tener un aspecto positivo, pues según estudios realizados podrías ser una persona muy sincera.

Estudios científicos afirman que la gente que dice malas palabras es la más sincera

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maastricht, Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, Universidad de Stanford y Universidad de Cambridge, aseguran haber demostrado que existe una relación positiva entre las malas palabras y la sinceridad.

Para su estudio, llevaron a cabo tres procesos diferentes. En primer lugar, preguntaron a 276 personas la frecuencia con la que dicen palabras soeces, cuáles son sus favoritas y qué sienten cuando lo hacen.

Para lograr medir con efectividad su nivel de sinceridad, los participantes contestaron a la encuesta mientras respondían una serie de preguntas indirectas y otras trampa. Después, analizaron hasta 7.000 interacciones diferentes de usuarios en Facebook, comparando las palabrotas con otros signos considerados de "honestidad online" (como, por ejemplo, no utilizar mucho el pronombre personal 'yo').

En último lugar, de todos los perfiles que se estudiaron, los investigadores tomaron la muestra de Estados unidos y compararon el estado en que vivía cada participante. ¿La razón? Previamente habían analizado la transparencia de cada región, estudiada en un informe por el Centro para la Integridad Pública.

Casualmente, los resultados concluyeron que aquellos estados en los que se decían más insultos sacaban "mejor nota" en integridad.

"Normalmente se utilizan palabras malsonantes para expresar los sentimientos a flor de piel y la sinceridad", afirman los investigadores.

Fuente: www.canal13sanjuan.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content