Los arqueólogos descubren marcas de luz sólo visibles a/con la luz de la luna en un monumento/dolmen

 
Related

Los tiempos que corren

Camino y perspectiva
278 points

Egoísmo siglo XXI

Camino y perspectiva
266 points



Most recent

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
26 points

Receptor AV: el corazón del Home Cinema que trasforma tu experiencia de sonido e imagen

MaríaGeek
22 points

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
18 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
26 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
14 points

¿Qué incluye una formación completa de reiki?

Saludables
10 points

Una inusual alianza surge entre Putin y el partido comunista de México

La verdad importa
48 points
SHARE
TWEET
https://www.bing.com/images/search?q=Hendraburnick.+Map&id=BE409DD0EAFEB1221EF0CCA34D7BA5AE4CC20704&FORM=IQFRBA



Los arqueólogos descubren marcas de luz sólo visibles a/con la luz de la luna en un monumento/dolmen

https://esnoticia.co/noticia_a.php?Id_Entrada=33419


https://www.youtube.com/watch?v=D-Bck2VSbig


En un artículo publicado en el diario de arqueología Time and Mind, exponen cómo el análisis del dólmen megalítico de Hendraburnick reveló la existencia de hasta 105 marcas que hasta ahora habían pasado desapercibidas y sugieren que fueron hechas precisamente para ser visto en la oscuridad. De hecho su descubrimiento se realizó utilizando una cámara con flash durante la noche.

Contenido:
Del citado de Hendraburnick.

Los arqueólogos descubren sólo marcas visibles a la luz de la luna en un monumento megalítico. Tradicionalmente los monumentos megalíticos están asociados con alineaciones solares, como por ejemplo con Stonehenge, o se les atribuye una función de observatorio astronómico, caso de las tumbas de pasillo que analizamos aquí hace un año.

Ahora los arqueólogos que trabajan en el área de Hendraburnick Down en Cornwall, al suroeste de Inglaterra, señalan otra posible función nocturna para este tipo de monumento, tal vez el escenario de algún tipo de ceremonia realizada a la luz de la luna. Se basan en el descubrimiento de numerosas marcas hechas en piedras megalíticas, que no son visibles con la luz del sol, pero cuando empieza la puesta del sol y durante las noches con una luna.

En un artículo publicado en el diario de arqueología Time and Mind, exponen cómo el análisis del dólmen megalítico de Hendraburnick reveló la existencia de hasta 105 marcas que hasta ahora habían pasado desapercibidas y sugieren que fueron hechas precisamente para ser visto en la oscuridad. De hecho su descubrimiento se realizó utilizando una cámara con flash durante la noche. El citado de Hendraburnick.

Es un monumento megalítico polémico. Aunque tiene una decoración visible en su parte superior, hay expertos que creen que tiene un origen natural, aunque habría servido como entierro. Otros creen que es un dolmen cuya parte superior de 16 toneladas terminó cayendo, pero una vez fue sostenido por dos piedras verticales, que datan de la edad de bronce temprana, alrededor del año 2.500 aC.

Precisamente la intención original de los investigadores, que iniciaron las excavaciones y el análisis en 2013, fue determinar si el monumento era megalítico o natural. No sólo hallaron que era obra humana, sino que el lugar parece haber sido el centro de una actividad nocturna de la que han encontrado numerosos fragmentos de diferentes artefactos.

Decorado arriba de la cita. El barrio de Hendraburnick se encuentra cerca de la localidad que da su nombre, y junto a las fuentes del río Camel. Y además las nuevas marcas encontradas la convierten en el megalito más decorado y complejo en todo el sur de Inglaterra.

Los arqueólogos también encontraron una multitud de fragmentos de cuarzo que fueron deliberadamente dispersos alrededor del monumento, para que pudieran brillar a la luz de la luna o hogueras, creando un efecto luminiscente impresionable que reveló al mismo tiempo las marcas ocultas a la luz del día, tipo de aura alrededor de la cita.

Marcas sólo visibles en la oscuridad Según Andy Jones y Thomas Goskar, miembros de la Unidad Arqueológica de Cornualles y autores del estudio, las marcas descubiertas muestran que el sitio fue utilizado durante la noche, y probablemente habrían sido otros sitios megalíticos.

Buen día.
Jueves, 14 de septiembre de 2017.

PD: Ahora que no salgan con el cuento de que esas marcas NO fueron cinceladas (que ES totalmente evidente); sino que FUERON elaboradas con rayos laser.

Fuente: esnoticia.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Jose Luis
Qué interesante descubrimiento. Maravilloso que lo compartas.
 
Featured content