CHANTAJE Y LIBERTINAJE PERIODISTICO

 
Related

MEXICO: Pobre, reprimido, y ¿sin futuro?...

Revista Ecos N.L-Coa
258 points

EN MANOS DE RECTOR DE UANl ESTA EL FUTURO DE LA F.C.C

Revista Ecos N.L-Coa
354 points



Most recent

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano

El diario de Enrique
8 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Y nos dieron las diez y las once, la una las dos y las tres ... en La Huerta

El diario de Enrique
12 points

Eterno, sin fin

El diario de Enrique
4 points

Una extraordinaria canción de amor para un día de nefasto recuerdo (11M) para todos los españoles

El diario de Enrique
18 points

PORTADORES DE TRADICIÓN Y EMPRENDIMIENTOS DESDE EL PACÍFICO COLOMBIANO

pensamiento Libre
156 points

5 razones para optar por una cama abatible

MaríaGeek
8 points

5 razones para comprar una moto Adventure de Honda

MaríaGeek
4 points

¿Qué flores regalar en primavera?

MaríaGeek
4 points

La belleza del amanecer, el nihilismo absurdo y llorar a su debido tiempo

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET
,EN N.L, RONDA Y SUS FILIALES, EJEMPLO DE PERIODISMO CORROMPIDO.



CHANTAJE Y LIBERTINAJE PERIODISTICO

El periodismo crítico, necesita ser honesto, producto de una reflexión objetiva y profunda de los hechos y contar con elementos probatorios que justifiquen lo denunciado.



En caso contrario, se torna banal, producto de la superficialidad, pero sobre todo en un ejercicio periodístico deshonesto.


No se puede, ni se debe usar el periodismo como instrumento mercantilizado porque convierte a quienes lo practican en sujetos carentes de ética, en mercenarios.


Todo el que ejerce el periodismo plasma o imprime la calidad de su espíritu y deja una huella en quienes le conceden el valioso activo de su tiempo para leerlo o escucharlo. No puede escudarse en la libertad de expresión o aprovecharse de ésta y del libre ejercicio periodístico para lanzar, solo, adjetivos calificativos, o informar sobre presuntos hechos, basados en inexistentes investigaciones y en inexistentes expedientes que nunca se integran y mucho menos se publican.

El periodismo es investigación, es el producto de una mente entrenada para indagar y buscar pruebas, documentos y testimonios. No se trata de sentarse ante la computadora para entretejer mentiras, suposiciones, chismes, invenciones sin sustento. Como por ejemplo:

El enriquecimiento inexplicable de un Rector, quien, según la denuncia, estaba remodelando, a todo lujo una quinta en zona turística de Nuevo León, o el caso de un Director, de preparatoria, ludópata, de preferencias sexuales desviadas y que utiliza los recursos que no le son propios para excesos personales, o una facultad en que se desvían roban recursos entregados por PEMEX, o una maestra de una Facultad que, presuntamente , sostiene relaciones sexuales con alumnos en el estacionamiento de dicha institución, y así se podrían dar decenas de ejemplos, de una empresa periodística, RONDA y sus filiales , que utiliza chantaje y libertinaje periodístico como arma de coacción e instrumento de negociación.


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content