Conozca la nueva y destructiva moda entre los más jóvenes

 
Related

Comíamos ratas para sobrevivir: El testimonio de una joven que escapó de Corea del Norte

El informativo
1482 points

El terror que vivían niños en casa hogar de Colombia

El informativo
2308 points



Most recent

Turismo en África

Viajes y Noticias
8 points

Te necesitas

El diario de Enrique
8 points

Marguarita de lulo y Palomita de uchuva, imperdibles en Casa Marina

Mariana Ortiz
14 points

Propiedades medicinales de la cáscara de patatas

Tip Diario
10 points

¿Quiénes son los mejores jugadores españoles de la historia del póker?

MaríaGeek
6 points

Vall d'Hebron, pionero en Europa en implante de válvula pulmonar con catéter, cirugía no invasiva

NOTICIAS-ETF
14 points

Antiinflamatorios naturales (alimentos)

NOTICIAS-ETF
8 points

Escápate a las cabañas VIP de AC by Marriott Santa Marta con vistas panorámicas

Mariana Ortiz
10 points

Descubre la comodidad en Courtyard by Marriott Bogotá Airport

Mariana Ortiz
10 points

Dijo Platón: "nadie es más odiado que aquel que dice la verdad"

Camino y perspectiva
14 points
SHARE
TWEET
Los jóvenes siempre quieren innovar, ser diferentes y populares; a costa de lo que sea, incluso si las decisiones pueden afectar su salud de manera drástica.

Conozca la nueva y destructiva moda entre los más jóvenes

El uso de drogas es especialmente perjudicial, ya que corremos el peligro de sufrir daños en el Sistema Nervioso Central y modificar de manera definitiva el área de control de decisiones de forma que nuestro cerebro aprenda a utilizar la sustancia para equilibrar su química cerebral.

Una de las drogas ilegales más consumidas es, sin duda, la marihuana. Aunque sus usuarios afirmen que es la sustancia menos dañina, podemos concluir que se equivocan totalmente.

Esquizofrenias, paranoias, pérdida de cociente intelectual... los daños del consumo frecuente de porros son innumerables. Aunque aún es más dañina la planta por la que se está sustituyendo el cannabis: la hortensia.

Sí, la hortensia. Esa inofensiva planta que tu abuela tenía puesta en la terraza y que regaba tan frecuentemente mientras sonreía es una potente droga que se está poniendo de moda entre los jóvenes. Al menos entre los del centro de Europa.

La extensión de su consumo es tal, que incluso algunos jóvenes se están dedicando a colarse en los jardines y cementerios para robar la planta y, directamente, fumársela. Además, está prácticamente al alcance de cualquiera: las hojas y flores se prensan y secan y después se lían en un cigarrillo.

El problema de todo ello está en los efectos que provoca. A pesar de que al principio se puede experimentar un efecto alucinógeno, el problema viene después. Y es muy serio: alteraciones en los órganos vitales, trastornos respiratorios, problemas gastrointestinales y enfermedades cardiacas.

El problema de todo ello se encuentra en un compuesto que genera la combustión de esta planta: el cianuro de hidrógeno, también conocido como ácido cinahídrico. se tarta de un veneno altamente toxico que puede provocar confusión mental, somnolencia e incluso la muerte. Y en este caso, estás jugando a una ruleta rusa: no sabes si ese porrro de hortensias podrá ser el que te lleve al hospital, al cementerio, o por el contrario al mejor viaje de tu vida.

Este cianuro, se emplea para crear tintes de carácter químico o en la producción masiva de plásticos. Sin embargo, si lo inhala una persona puede generar fuertes dolores de cabeza o pérdida de conocimiento.

El peligro aumenta cuando sabemos que esta sustancia venenosa, además, se acumula en el organismo, que tarda mucho tiempo en eliminarlo y cuyos efectos residuales se pueden seguir notando tiempo después.

Así, si en los días siguientes a fumar uno de estos porros nos dedicamos, por ejemplo, a consumir alcohol, corremos el peligro de que el cuerpo mezcle ambas sustancias y se genere un contenido tóxico que puede debilitar de manera directa nuestros órganos vitales. Y algunos de los daños producidos no tienen cura.

Lo peor han sido los lugares en los que se han robado estas plantas: varios cementerios de Baviera (Alemania), lugar en el que han aparecido varios mercados de estupefacientes donde se vende la planta de manera ilegal (cuando está disponible en prácticamente en cualquier tienda).

Comparte esta información para que muchas personas puedan estar al tanto.

Fuente: www.losreplicantes.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content