China pretende crear un ecosistema en la Luna enviando semillas e insectos

 
Related

Estudios científicos afirman que la gente que dice malas palabras es la más sincera

Ciencia y vida
1656 points

¿Qué relación existe entre la nueva ola de huracanes y el cambio climático?

Ciencia y vida
284 points



Most recent

Ese manto negro que envolvió los negros sueños de Luis

El diario de Enrique
16 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
98 points

A través de lo áspero se llega a las estrellas

El diario de Enrique
16 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
66 points

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
166 points

El Street Food Tour es una excelente manera de conectarse con la cultura samaria

Paulina Torres
20 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Cómo debe ser el calzado para hacer el Camino de Santiago

Saludables
26 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
14 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points
SHARE
TWEET
La búsqueda de vida en otros lugares ajenos a la tierra no se detiene, esta vez, China apuesta por la luna.

China pretende crear un ecosistema en la Luna enviando semillas e insectos

Semillas y huevos de insectos estarán almacenadas en un contenedor especial en la próxima misión de China a la Luna, la Chang'e 4, que despegará en el año 2018.

Confeccionado con una aleación especial de aluminio, este contenedor aspira a demostrar el proceso de crecimiento de plantas y animales en la Luna. También se instalarán baterías especialmente diseñadas con alta densidad de energía en el contenedor para proporcionar un suministro de energía.

Experimento selenita

Con este experimento de ceración de un ecosistema en la Luna, pues, China pretende también abundar en el conocimiento sobre el futuro establecimiento de bases ecológicas en otros planetas.

El control de la temperatura y el suministro de energía son los mayores desafíos para el establecimiento de un ecosistema en la Luna. Según explica Zhang Yuanxun, jefe de diseño del contenedor:

El envase enviará patatas, semillas de arabidopsis y huevos de gusano de seda a la superficie de la Luna. Los huevos eclosionan en gusanos de seda, que pueden producir dióxido de carbono, mientras que las patatas y las semillas emiten oxígeno a través de la fotosíntesis. Juntos, pueden establecer un ecosistema simple en la Luna.

El contenedor tiene 18 centímetros de largo y pesa 3 kilogramos, y está formado por más de 100 componentes.

¿Dará resultado?

Fuente: www.xatakaciencia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content