La final: ¡Sueño vinotinto hecho realidad!

 
Related

Lionel Messi: el segundo jugador con más títulos de la historia

Deportes
382 points

Apuestas online: ¿Quiénes son los favoritos para ganar La liga 2019/2020?

Deportes
400 points



Most recent

Suiza propone, como primicia mundial, que sean las vias del tren las que alojen los paneles solares

NOTICIAS-ETF
104 points

Eterno, sin fin

El diario de Enrique
4 points

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano

El diario de Enrique
14 points

Funciones destacadas de la app PokerBros

MaríaGeek
4 points

Y yo, ¿soy daltónico? John Dalton sí lo fue

El diario de Enrique
74 points

Hoy, codillos con cebollino

El diario de Enrique
6 points

5 razones para apostar por un rodillo inteligente Zycle

MaríaGeek
6 points

Educación Universitaria Area de Desarrollo Familiar

pensamiento Libre
70 points

Nueva alarma climática: El Ártico no puede mantener su capa de hielo en verano.

NOTICIAS-ETF
96 points

La vida eterna a partir de 2030. Esa es la predicción de un conocido futurista con alto nivel de aci

NOTICIAS-ETF
126 points
SHARE
TWEET
La selección de fútbol venezolana en categoría sub 20, pasó a la final del Mundial en la República de Corea 2017 tras unos reñidos 120 minutos (90+ prórroga) y una serie de penales frente a una de las selecciones más fuertes de todo el certamen, como lo fue el equipo uruguayo, marcando un hito en su historia futbolística y así cumpliendo un sueño teñido de vinotinto.

La final: ¡Sueño vinotinto hecho realidad!

Desde el inicio del partido, ambos equipos buscaron el arco contrario, contando Venezuela con la primera ocasión con un remate de media distancia de Ronaldo Lucena en el primer minuto.

Sin embargo, hacia la mitad del primer tiempo, Uruguay pasó a ganar posiciones en el terreno medio y llevó mayor peligro al arco defendido por Wuilker Fariñez. El guardameta respondió en un tiro libre ejecutado por Federico Valverde en el minuto 25 y en una incursión de Marcelo Saracchi en el 28.

La escuadra criolla logró sacudirse la presión y en el minuto 45 realizó una jugada colectiva que culminó en un tiro de Ronaldo Chacón que tapó Santiago Mele. Tras el uso del videoarbitraje, el equipo celeste se adelantó con un penal ejecutado por Nicolás De La Cruz en el 49.

El conjunto uruguayo estuvo cerca de aumentar la cuenta, pero Fariñez tapó el tiro de Nicolás Schiappacasse en el minuto 51. La Vinotinto reaccionó pero sin romper del todo el sistema defensivo celeste, a pesar de un remate de Adalberto Peñaranda que se fue apenas desviado en el 58.

La Celeste controló el compromiso y atacó de forma esporádica, hasta que Venezuela incorporó cambios ofensivos y llevó el peso del encuentro en los minutos finales, en búsqueda del empate. La igualdad llegó con un impecable cobro de tiro libre de Samuel Sosa en el minuto 90+1.

El tercer tiempo extra de la selección venezolana en el Mundial fue tenso. En el minuto 102, Yeferson Soteldo recibió un pase de Jan Hurtado en el borde del área y exigió a Mele. Fariñez respondió ante los intentos de pelota parada charrúas, mientras que un tiro de Hurtado en el 119 estuvo a punto de hacer la diferencia pero dio en el palo.

En los penales, Fariñez detuvo los cobros de José Luis Rodríguez y Nicolás De La Cruz y, a pesar de que el de Soteldo dio en el travesaño, la Vinotinto se ganó el derecho de disputar el inédito título mundial.

1 (3)- Uruguay: Santiago Mele, José Luis Rodríguez, Agustín Rogel, Santiago Bueno, Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Agustín Canobbio, Marcelo Saracchi (Carlos Benavidez, 76′), Nicolás De La Cruz, Nicolás Schiappacasse (Joaquín Ardaiz, 66′). DT: Fabián Coito.

1 (4)- Venezuela: Wuilker Fariñez, Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Eduin Quero (Christian Makoun, 120+1′), Ronaldo Lucena, Yangel Herrera, Sergio Córdova (Samuel Sosa, 76′), Adalberto Peñaranda, Ronaldo Peña (Yeferson Soteldo, 58′), Ronaldo Chacón (Jan Hurtado, 83′). DT: Rafael Dudamel.

Goles: Uruguay: Nicolás De La Cruz (49′, penal) – Venezuela: Samuel Sosa (90+1′).

Penales: Uruguay: Valverde, Rodríguez (parado), Canobbio, Bentancur, De La Cruz (parado) – Venezuela: Peñaranda, Sosa, Hernández, Soteldo (palo), Herrera.

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).

Amonestados: Uruguay: De La Cruz, Canobbio, Bentancur, Benavidez – Venezuela: Herrera, Hernández, Peñaranda, Sosa, Mejías.

Estadio: World Cup Stadium, Daejeon, Corea del Sur.

Lavinotinto.com


Fuente: www.lavinotinto.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content