El mamífero más extraño del planeta puede sobrevivir 18 minutos sin oxígeno

 
Related

Estudios científicos afirman que la gente que dice malas palabras es la más sincera

Ciencia y vida
1656 points

¿Qué relación existe entre la nueva ola de huracanes y el cambio climático?

Ciencia y vida
284 points



Most recent

De los narcocerdomaffiomassones del planeta

Juan Cantalatabla
14 points

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
20 points

GAMBERROS INFILTRADOS ENTRE SOCIEDADES DISUELTAS

Octavio Cruz Gonzalez
20 points

Los mejores viajes en España

Portalempleo
14 points

La OMS avisa: Debemos estar preparados ante nuevas y más mortíferas pandemias y a corto plazo

NOTICIAS-ETF
198 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

Ella, siempre

El diario de Enrique
20 points

Sofía

El diario de Enrique
16 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points
SHARE
TWEET
La rata topo desnuda (Heterocephalus glaber), proveniente del este de África, es quizás el mamífero más raro del planeta. Su extraño cuerpo se asemeja a un embutido con dientes, ya que es prácticamente lampiña. Esta no experimenta dolor, no sufre de cáncer, corre hacia atrás con la misma destreza que hacia adelante y puede ingerir su propio excremento.

El mamífero más extraño del planeta puede sobrevivir 18 minutos sin oxígeno

Además de estas características, se descubrió una particularidad nueva gracias a un grupo de investigadores: este roedor tiene la capacidad de sobrevivir hasta 18 minutos sin oxígeno. Bajo estas condiciones, cualquier otro mamífero, incluido el ser humano, moriría.

Cuando se queda sin oxígeno, el ratopín rasurado (también se le llama de este modo) deja de consumir glucosa como fuente energética y en su lugar consume fructosa. Esta función era conocida exclusivamente en las plantas, así que el roedor logró hacer un truco en su metabolismo.

Nosotros, los seres humanos, solemos respirar aire con 21% de oxígeno. En condiciones adversas pudiéramos sobrevivir utilizando alrededor de 10% de oxígeno. Cuando llega a 5% nuestro organismo cesa sus funciones.

Un profesor de ciencias biológicas de la Universidad de Illinois colocó a uno ratopines rasurados en un ambiente de 5% de oxígeno. Al cabo de 5 horas, los roedores no presentaron ninguna complicación. Después el oxígeno se redujo a 0 y estos se mantuvieron durante más de 18 minutos en estado de animación suspendida.

Lo que ocurrió fue que las criaturas, al quedarse sin oxígeno, lograron desactivar un sistema metabólico y activar otro que no necesita de oxígeno. Bajo este estado cierran los ojos, dejan de moverse y disminuyen sus pulsaciones y su respiración de forma drástica.

Los investigadores se plantean hacer estudios a futuro para averiguar si los seres humanos tenemos esta capacidad de forma latente. Según los científicos, el animal logró desarrollar la habilidad metabólica en vista de que tuvo que adaptarse a situaciones de poco oxígeno en sus colonias subterráneas.

Fuente: www.culturizate.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content