Job and Talent ofrece una alternativa al actual modelo de selección de personal

 
Related

La historia de una startup

Cosas de por ahí
808 points

"Aunque no te pueda ver " (Alex Ubago) en versión bailable!

Cosas de por ahí
938 points



Most recent

El Boom de las Apuestas Online

Ocios y what!?
16 points

Una de mis mejores y más deseadas amigas

NOTICIAS-ETF
14 points

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
358 points

Confiar cierra tercer trimestre con una cartera bruta de 1 billón de pesos

Prensa
14 points

¿Pueden instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo?

MaríaGeek
20 points

Premio mundial a ZILPER TRENCHLESS A PETRA COMPANY

Tecnologia
6 points

Las infecciones de transmisión sexual aumentan un 38% en un año, gonorrea y clamidia se duplican

NOTICIAS-ETF
54 points

Es mucho más que una palabra

NOTICIAS-ETF
12 points

S2 Grupo y MinTIC firman un acuerdo para fortalecer la ciberseguridad en Colombia

Ciberseguridad
24 points

Empresas podrán diagnosticar su nivel de digitalización en Feria FISE 2023

Prensa
8 points
SHARE
TWEET
Job and Talent ofrece una alternativa al actual modelo de selección de personal por Internet.

Job and Talent ofrece una alternativa al actual modelo de selección de personal

La idea surgió de las experiencias vividas en carne propia. Los tres fundadores, Felipe Navío, Tabi Vicuña y Juan Urdiales, habían sufrido los temidos procesos de selección al terminar sus estudios. “Era algo hiperineficiente; mucho tiempo desperdiciado para no conseguir resolver tus dudas”, explica Navío.

En paralelo, empezaron a ver que la gente pasaba muchísimas horas navegando a través de plataformas como Facebook o Tuenti, medios que resultan muy cómodos para la gente de entre 20 y 30 años. Se trata de un público que comienza a entrar en el mercado laboral o que empieza a pensar en abandonar su primer empleo. Según sus cálculos, estos movimientos pueden llegar a suponer en torno al millón de contratos al año. Un mercado por explotar, pensaron.

“Entonces nos planteamos unir ambos mundos”, recuerda Navio. Veían un sector que no había cambiado en los últimos 10 años: Infojobs, Monster� Todos los portales ofrecían lo mismo: un registro largo y costoso para luego aplicar tu currículo a una oferta concreta. “Buscábamos diferenciarnos facilitando la relación entre candidato y empresa”, explica Vicuña. Él lo sabe bien. Como responsable de producto, supervisa el diseño y se nota que lo conoce al dedillo.

¿Cuánta gente encuentra trabajo a través de sus amigos? En respuesta a esta pregunta nació Jobandtalent, una plataforma que pretende ayudar a encontrar empleo en tiempos de crisis, al permitir utilizar los contactos de Facebook para acceder a ofertas profesionales.

Al principio, “la idea romántica era crear una red con millones de usuarios. Pero nos dimos cuenta de que ya había una muy buena, con relaciones de amistad de 900 millones de personas”, apunta Gómez-Ballesteros. Y ahí fue cuando la empresa se aprovechó de la base de internautas de Facebook. “Apoyarnos en nuestros amigos para buscar trabajo es lo que sucede en la vida real y nosotros lo replicamos en la búsqueda online”, añade.

Actualmente, la plataforma cuenta con 200.000 registrados que pueden conectarse con cuatro millones de usuarios de la red social creada por Mark Zuckerberg y con más de 1.700 empresas, muchas de ellas dentro del IBEX 35, adheridas a la plataforma.

Desde que integró sus servicios en la red social, su base de datos ha crecido a un ritmo mucho mayor de lo que podría haber crecido por sí sola. En Jobandtalent trabajan una treintena de jóvenes pero los planes de crecimiento son ambiciosos. En enero abrieron oficina en Reino Unido y está previsto inaugurar otra en Alemania. La expansión continuará por Latinoamérica, empezando por Brasil.

Fuente: www.startups.com.ar
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content