La radio tiene una magia única. El teatro también. ¿Qué sucede cuando ambas cualidades y recursos, tanto técnicos como interpretativos, se juntan?
Esa es la trama que traspasa la barrera de lo actoral y se propone en esta obra que viene presentándose de gira por la Argentina, y estará seguramente en cartelera por tu ciudad muy próximamente.
Facundo Arana aborda la tarea de un conductor de un programa radial que "4 veces al año se transmite desde un teatro" ubicado, en este caso, a 200 kilómetros de Buenos Aires.
Gracias a un despliegue de recursos propios de la radio que se evidencian durante toda la obra y que permiten ver la cocina de lo que verdaderamente sucede "detrás del micrófono", se va descubriendo la propia historia del teatro en el cual se está desarrollando una historia llena de sorpresas, encuentros, verdades y posibles sucesos y desenlaces que, muchas veces, nos rozan desapercibidos.
Un libreto bastante desarrollado refleja lo posible de lo que actualmente se ha ido perdiendo en los medios radiales, abarrotados de información al instante, contenido superfluos, apostando al rating y lo que vende, dejando de lado las historias.
Ese contacto permanente entre emisor y oyente se ha ido alejando, dejando de lado la esencia de lo humano, abocándose únicamente a lo superficial, a lo que nos lleva permanentemente la vorágine de lo comercial.
Desde lo teatral, aprovechando instantes de nula iluminación o "Blackouts", Arana se metamorfosea en personajes que vienen a completar la trama.
Con respecto a la posibilidad de representar en el escenario lo que sería el "mundo de la radio" o bien el desarrollo de una audición en vivo, Facundo explica que "lo lindo de esta tarea es que me obliga a hacer la promoción de la obra en radio, con gente de radio, que se siente muy identificada al venir a verla, ya que ponemos en cuerpo y palabras lo que pasa en el alma cuando se hace radio. Es una obra de teatro que deja muchas cosas que deben ser dichas".
Y es así que quien haya elaborado el proceso creativo de llevar adelante una audición se siente completamente identificado con las situaciones.
Y quien no lo conozca, tiene la oportunidad de adentrarse en todo lo mágico, trascendental, perdurable, rescatable y valioso de estar "En el Aire".