¿Sabes para qué sirve la famosa "moringa?

 
Related

¡No tires las cáscaras de huevo nunca más! te contamos para qué sirven

Remedios caseros
1654 points

Limpia tu colon de forma natural con estos 2 remedios caseros

Remedios caseros
1856 points



Most recent

LOS ATRAPAMOSCAS

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

PARAÍSO INFERNAL

Octavio Cruz Gonzalez
30 points

La IA (inteligencia artificial), ¿servirá para usos normalizados y de modo habitual?

NOTICIAS-ETF
22 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
98 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

Queda demostrado que las mujeres son más resistentes a los virus que los hombres

NOTICIAS-ETF
76 points

Ipsos: 35% de los colombianos pagarían más impuestos para prevenir el cambio climático

Prensa
22 points

Cómo debe ser el calzado para hacer el Camino de Santiago

Saludables
28 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
20 points
SHARE
TWEET
(saludfacilismo.com) Dentro del maravilloso y diverso reino vegetal encontramos algunas plantas que por sus potentes propiedades destacan por encima de las demás, y la Moringa puede perfectamente ocupar alguna de las primeras posiciones.

¿Sabes para qué sirve la famosa "moringa?

Aunque mucha gente ni ha oído hablar de estas superplantas, llevan siendo empleadas desde hace siglos por aquellos que conocen sus extraordinarias propiedades tanto medicinales como nutricionales.

Hoy me gustaría presentaros a la Moringa oleifera, una gran desconocida casi por la mayoría de occidentales hasta hace pocos años. Hoy día ya capta la atención de muchísimas personas que la consumen y la investigan.

Este árbol de hoja caduca y de hasta 8 metros de alto es originario de la India e Himalaya y es llamado ni más ni menos que el árbol de la vida o “árbol milagroso”. Algo tendrá para que lo llamen así desde hace cientos de años, no?

Los egipcios eran buenos conocedores del árbol de Moringa, especialmente usándolo para hacer aceites y extractos:

Hoy en día ya se cultiva en otros muchos países del mundo. Como dato curioso Fidel Castro alaba los beneficios de esta planta, hasta el punto de que dijo la iba a plantar masivamente en Cuba para paliar la enfermedad y desnutrición. El mismo afirma que es el secreto de su curación y estado de salud.

- ¿Qué tiene la Moringa?:

La Moringa es un peso pesado en el tratamiento de diversas enfermedades y dolencias por su potencial medicinal. Además sus hojas tienen uno de los valores en nutrientes (casi 100 de ellos) más altos que se puedan encontrar. Y también destaca por tener las mejores propiedades en sus 46 antioxidantes.

A día de hoy acumula cientos y cientos de estudios científicos, y aun se le siguen descubriendo nuevos usos y aplicaciones.

Yo personalmente la cultivo, me tomo la hoja en infusiones y también en polvo. Es uno de mis hierbajos preferidos

También se usan sus semillas, flores, frutos y raíces. En África hacen una salsa con sus hojas. Con las raíces hay que ir con cuidado, pues es la parte de la planta que presenta una concentración extremadamente alta de alcaloides.

Como buen superalimento que es nos aporta excelente proteína vegetal, minerales y aminoácidos. Duplica, triplica y hasta cuadriplica los valores nutricionales que nos aportan cosas como por ejemplo: los huevos, leche, carne, espinacas, zanahorias o naranjas… Es sorprendente.

A nivel nutricional, como decía, el polvo de hoja de Moringa es considerado otro de los superalimentos que existen, al igual que por ejemplo las algas (clic) o la Maca peruana (clic) plantas de las que ya hemos hablado aquí.

- En su composición encontramos:

Potentes antioxidantes

Ácidos grasos insaturados

Selenio

Zinc

Potasio

Calcio

Hierro

Cobre

Cromo

Magnesio

Vitamina A

Menos de Vitamina B1, B2, B3

Vitamina C

Vitamina E

Proteína vegetal

18 de los 20 aminoácidos (9 esenciales)

Este increíble árbol ayuda en el tratamiento de múltiples enfermedades y dolencias. Se dice que cura cerca de 300 enfermedades.

- ¿Cómo tomar la Moringa?:

Ya habéis visto de lo que es capaz este árbol feucho y con pinta de enclenque.

Ahora toca beneficiarnos de él.

A la hora de hacer nuestra infusión de hojas secas de Moringa usaremos la medida de una cucharada de café por taza y persona. No hay que hervir la hoja, sino solo añadirla al agua caliente. Yo lo que hago es hacer hervir agua y, al apagar el fuego, meto la cucharada de Moringa y la dejo unos 15 minutos. Lo cuelo y listo.

La hoja tiene tantas propiedades y nutrientes distintos que es mejor no hacerla hervir, pues seria fácil que alguno de ellos se perdiera o se degrarara. Yo la he hervido para ver la diferencia, y sí veo que su color es más intenso y tal vez el gusto también algo mas fuerte. La infusión aparece como más aceitosa.

La frecuencia de toma pues depende. Si venimos de una mala alimentación carente de casi todo pues una infusión al día durante unas semanas. Si nuestra dieta ya es buena y nos alimentamos conscientemente pues 3 o 4 infusiones a la semana serian correctas.

Y nada de echarle azúcar a la infusión de Moringa, se toma y se disfruta tal cual. No es amarga. Aunque las raíces sí lo son.

Las cápsulas, que es algo que también pruebo, son la hoja molida reducida a polvo. Son completamente naturales y sin tratamientos químicos en el árbol. Si queremos que los niños también se beneficien de la Moringa las cápsulas pueden ser una mejor opción para ellos.

Si se dispone de la hoja fresca se puede añadir a las ensaladas o emplearla en la elaboración de algunos platos. También se puede emplear junto a algún jugo.

Recomiendo su cultivo si os es posible. Hay mucha información al respecto sobre la plantación de sus semillas y el tipo de suelo que mejor le va. Poder plantar vuestras semillas y tener disponibles en menos de un año saludables árboles de Moringa no tiene precio.

Es una planta para absolutamente todos los miembros de la familia. Los deportistas pueden encontrar en ella una excelente fuente de proteína vegetal. La Moringa proporciona máxima energía y resistencia

Conozco algún caso de personas a las que la Moringa les aumentó la libido y les brindó un mejor rendimiento sexual en general. Sería estupendo poder entrevistar a estas personas. Lo tendré en cuenta para próximos artículos.

La infusión de Moringa también se usa para perder peso. Pero mejor lo vemos en un post aparte en otro momento.
_______
En un mundo industrializado, parece que nos damos cuenta con más énfasis que muchas de las respuestas que buscamos están en la naturaleza, y que simplemente se trata de conocer un poco más lo que ya tenemos.

Si pruebas la moringa, ¡cuéntanos qué tal te va!


Fuente: salud.facilisimo.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content