#Freeandopen: La campaña de Google por una Internet libre

 
Related

La historia de una startup

Cosas de por ahí
814 points

"Aunque no te pueda ver " (Alex Ubago) en versión bailable!

Cosas de por ahí
982 points



Most recent

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

¿Organizas una conferencia internacional por ZOOM? Descubre la traducción simultánea

MaríaGeek
12 points

Covisian adquiere la empresa de gestión de CX Centrinex

Yesid Aguilar
10 points

Las 10 claves para una alimentación sana (Yuka)

NOTICIAS de ETF
20 points

Cómo enamorar a una chica por WhatsApp: guía básica

MaríaGeek
10 points

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

Yesid Aguilar
10 points

Islas mediterráneas que debes visitar al menos una vez en la vida

MaríaGeek
18 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
10 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET
La nueva campaña de Google para generar conciencia y ejercer presión a los gobiernos sobre su juego en Internet: #freeandopen - Ofrece tu apoyo en favor de una Internet libre y sin restricciones.



#Freeandopen: La campaña de Google por una Internet libre

"Un mundo libre y sin restricciones depende de una Web libre y sin límites. Los gobiernos no deberían determinar el futuro de Internet de forma independiente.
Se debería tener en cuenta la opinión de los miles de millones de usuarios de todo el mundo que utilizan Internet, así como la de los expertos que han creado la red y la mantienen." Así cita el mensaje principal de esta campaña.

En el próximo mes de diciembre, La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reunirá a reguladores de todo el mundo para volver a negociar un tratado de comunicaciones que ya tiene varias décadas de antigüedad. Líderes mundiales decidirán sobre el futuro del Internet, un tema trascendente que se toca es la censura y la regularización.

"Algunas propuestas podrían permitir que los gobiernos censuren información legítima e, incluso, impedir el acceso a Internet. Otras propuestas pretenden que servicios como YouTube, Facebook y Skype paguen nuevas tarifas para llegar a usuarios de otros países. De esta forma, se podría limitar el acceso a la información, especialmente en los mercados emergentes. La UIT es una organización poco transparente. Las propuestas y la conferencia en la que se negocia el tratado son confidenciales." advierte Google en su espacio.

Free and Open convoca a la población mundial a votar por un Internet libre y abierto. Votación y más información en Google.com/Takeaction.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Marian Marielos Urbina Peñaloza
El internet debe ser libre. Estoy de acuerdo con la propuesta.
 
Featured content