BREVE CONSIDERACION SOBRE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN NIÑEZ MEXICANA

 
Related

ANALISIS DE LA OBRA DE TEATRO YO ULRIKE GRITO DE DARIO FO, SOBRE LA BANDA TERRORISTA BAADER-MEINHOFF

Jesús Quintanilla Osorio
368 points



Most recent

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
24 points

San Juan del César clama por tranquilidad: un llamado a la acción conjunta.

Luis Horgelys Brito Ariza
18 points

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Ciberseguridad
16 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

El Banco Nacional de Costa Rica refuerza su seguridad electrónica con soluciones de Johnson Controls

Tecnologia
10 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
92 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

2025 será el año más peligroso para la ciberseguridad: estas son las predicciones de los expertos

Prensa
52 points
SHARE
TWEET
En “Diagnóstico patológico y molecular de un caso de tuberculosis laríngea primaria en un médico”, me llamó particularmente lo señalado por los autores sobre que un tercio de la humanidad está infectado por la tuberculosis. Y pienso específicamente sobre el peligro de la niñez en la incidencia de tuberculosis en México.
Sin duda, en las condiciones de hacinamiento que en la mayoría de las comunidades indígenas de México existen donde la tasa de pobreza extrema habla de más de 50 millones de personas sin lo necesario para cubrir sus necesidades básicas, la realidad de la morbilidad, es realmente significativo, y en la niñez, es altamente preocupante. Según un informe de la Unicef , un 25 por ciento de los niños en los años de registro de 2006-2008, presentaban pobreza alimentaria.
De acuerdo a informes de la Organización mundial de la Salud (OMS), la mortalidad infantil es parte de un esquema de muerte en los países pobres, de modo que: “Las infecciones de las vías respiratorias bajas son la única causa infecciosa de defunción. Tan solo 1 de cada 100 muertes corresponde a niños menores de 15 años”
La niñez es, junto a las personas de la tercera edad, la más expuesta a sufrir los daños por afecciones respiratorias, y las políticas gubernamentales, enfocan sus esfuerzos a la prevención de estos males, aumentando además, el consumo de alimentos saludables, en especial, frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico de los niños mexicanos, lo cual reduciría los efectos de enfermedades que pueden ser mortales como la tuberculosis.
Con la experiencia de la H1N1, pudimos entender la fragilidad de la vida y lo rápido que un escenario normal, puede convertirse en una pesadilla apocalíptica.
Es importante, por tanto, aumentar los esfuerzos tanto de los gobiernos como de la sociedad civil para proteger a las poblaciones vulnerables, y en México, se requiere tomar mayor conciencia sobre el problema de las enfermedades respiratorias, en especial, entre la niñez mexicana, con campañas de concientización para evitar mayores riesgos.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content