EL SUEÑO COMO REFLEJO DE NUESTRO INTERIOR

 
Related

ANALISIS DE LA OBRA DE TEATRO YO ULRIKE GRITO DE DARIO FO, SOBRE LA BANDA TERRORISTA BAADER-MEINHOFF

Jesús Quintanilla Osorio
376 points



Most recent

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points

Se descubre que la IA nos hace más tontos si no sabemos usarla

ANONIMO
24 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
80 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
14 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
22 points

TECNO POVA 6 5G: Velocidad, potencia y estilo en la era 5G

Juan C
28 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
16 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

Elías González Romero y Teresa Ariza Daza, microempresarios y padres ejemplares.

Alcibiades Nuñez
160 points
SHARE
TWEET
EL SUEÑO COMO REFLEJO DE NUESTRO INTERIOR
(DREAM AS A REFLECTION OF OUR INTERIOR)
T.V.S. JESUS QUINTANILLA-OSORIO.
DIRECCION: CALLE COCOYOL 197 ENTRE MACHICHE Y MACULIX. COLONIA LAR ARBOLEDAS. CHETUMAL, QUINTANA ROO, MEXICO. CP 77086 CELULAR 9831070800
JURISDICCION SANITARIA NUMERO UNO. COORDINACION DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS ZONA SUR.
PALABRAS CLAVE: SUEÑO, FREUD, ESTUDIANTES, DESCANSO.
KEYS: DREAM, FREUD, STUDENTS, REST






Sigmund Freud decía que los sueños permiten a nuestro subconsciente reflejar sus inquietudes, anhelos y deseos de forma consciente para que el individuo conozca su propio interior. Los antiguos consideraban el sueño como el vehículo de comunicación con la Divinidad, y así en el libro de Job, se dice que “En una o en dos maneras habla Dios al hombre, pero el hombre no entiende. En sueño, en visión nocturna, cuando el sueño cae sobre los hombres. Entonces revela al oído de los hombres su consejo “, (Job 33:14-16). Y es que el sueño aparte de sus efectos fisiológicos, permite al ser humano apartarse de la cotidianidad de la vida. En el artículo de Aguirre-Crespo, Reyes Cárdenas, Martínez-Ramírez, Caballero- García, Sánchez-Vega y Siliceo-Murrieta, intitulado “Caracterización del patrón de sueño en estudiantes de la Universidad de Quintana Roo”, llama poderosamente la atención que un 75 por ciento de los entrevistados señalaran que “no pasa nada si las personas duermen menos de cinco horas al día”, cuando un buen número también opinó que solamente durmiendo se descansa. Sin embargo, hay de ellos quienes opinan, “despierto constantemente y con la sensación de no haber dormido nada”. Esto implicaría alguna clase de trastorno emocional que no abordaremos aquí, pero nos orienta a entender el hecho de que no se trata nada más de dormir, sino más bien de descansar, y aunque las pastillas y tranquilizantes pueden inducir al sueño, el ejercicio y una adecuada paz mental logra mejores efectos. Sería interesante saber si existe alguna terapéutica que se esté aplicando a los estudiantes, o simplemente se les deja así. Una buena propuesta sería apoyarles sicológicamente para mejorar los patrones del sueño, insistir sobre los peligros del abuso de estimulantes como el café o el alcohol, y darle el verdadero valor que el sueño tiene para todos los seres humanos.
Freud en su libro sobre los sueños nos orienta en cuanto a sus significados en una aproximación muy clara y sería conveniente revisar este texto, junto con su ensayo sobre “Lo inconsciente”, para comprender más grosso modo los beneficios de explorar nuestro interior. El sueño es un reflejo de nuestro interior que revela lo que somos en realidad.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content