Mira porqué Pokémon GO está prohibido para el islam en Oriente Medio

 
Related

Con estos 7 trucos la batería de tu smartphone durará más de 14 horas

Tecnología al día
1446 points

Si la batería de tu móvil se gasta rápidamente tienes que leer esto

Tecnología al día
1102 points



Most recent

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
352 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
12 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
26 points

A mi querida vieja.

Alcibiades Nuñez
28 points

Expertos mundiales difundirán avances en el campo de la Ingeniería

Juan C
44 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
28 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

TECNO POVA 6 5G: Velocidad, potencia y estilo en la era 5G

Juan C
28 points

¿Cuánto dura un cartucho de tinta compatible?

MaríaGeek
16 points

En qué se diferencian los distintos tipos de rodillos de bicicleta

Saludables
16 points
SHARE
TWEET
(Acn.com.ve) Aunque ya todo el mundo parece haber sido tomado por la locura en la que se ha convertido Pokemon Go, hay ciertos lugares del mundo que se niengan a rondamente a "atraparlos a todos"

Mira porqué Pokémon GO está prohibido para el islam en Oriente Medio

El popular videojuego de realidad aumentada Pokémon GO ha desembarcado en Oriente Medio y ya tiene seguidores en la región, pero instituciones religiosas musulmanas han condenado su uso, que también despierta temores relativos a la seguridad en los países árabes.

Al Azhar, institución de referencia para el islam suní en todo Oriente Medio, prohibió el uso del videojuego, el cual aún no está disponible oficialmente en Egipto, pero los usuarios ya han empezado a obtenerlo de forma clandestina.

El vicejeque de Al Azhar, Abás Shumán, aseguró en declaraciones a Efe que el juego es igual que el alcohol, prohibido por el islam, porque “daña la conciencia de los seres humanos”.

Por su parte, algunas voces en Egipto han apuntado la posibilidad de que el videojuego pueda ser empleado para espiar y obtener información sensible sobre el país, que suele tener sospechas y temores en este sentido.

Debido a las duras medidas de seguridad, para los usuarios egipcios y de otros países árabes podría ser arriesgado adentrarse en la realidad aumentada de Pokémon Go, ya que apuntar con una cámara a un edificio gubernamental o a una patrulla policial puede llevarles a la cárcel.

En Emiratos Árabes Unidos (EAU), las autoridades han expresado sus reservas por los riesgos que implica el videojuego, tanto para los jugadores como para la seguridad del Estado.

La Policía de Dubái ha advertido de que “terceras partes” pueden emplear el juego virtual para “introducir ideas venenosas en la mente de los jóvenes”.

A tres de ellos se les negó la entrada al zoo de la ciudad emiratí de Al Ain, adonde querían acceder para buscar a Pokémon coincidiendo con la jornada dedicada a las mujeres en el lugar de recreación.

Por su parte, la Autoridad General de Telecomunicaciones emiratí advirtió de que el acceso de la aplicación electrónica a la ubicación y a la cámara del teléfono del usuario supone una violación de su privacidad.

Asimismo, alertó de que las versiones pirateadas de ‘Pokémon Go’, que todavía no está disponible en EAU, pueden ser usadas por delincuentes para conducir las víctimas a lugares remotos y robarles sus pertenencias.

Los jordanos tampoco pueden descargase legalmente la aplicación, pero algunos de ellos ya disfrutan de él en su país.

Sin embargo, por el momento, los únicos comentarios al respecto han sido bromas difundidas en las redes sociales.

“Esperemos que los pokemons hagan salir a todos los árabes a las calles e ir a la mezquita de Al Aqsa (en Jerusalén Este), para que descubran que está ocupada por los judíos”, reza una de ellas.

Finalmente, en Arabia Saudí, la Comisión de la Fatua, la institución religiosa oficial del país que emite dictámenes islámicos, recordó que en un edicto de 2001 advirtió de que el juego está prohibido en el islam.

Según la comisión, esto se debe a que promueve “faltas a la religión como el politeísmo, las apuestas, la infidelidad a Dios e imágenes ilícitas, así como ganar dinero de manera deshonesta”.

Además, “este juego amenaza los datos y la privacidad de los usuarios, ya que pueden ser usados en contra de sus intereses”, indicó la Corporación de Comunicaciones y Técnica Informática del reino saudí.

Pokémon GO ha cosechado un enorme éxito desde que salió al mercado el pasado 6 de julio y ya está disponible en 35 países, en algunos de los cuales ha ocasionado incidentes.


Fuente: acn.com.ve
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content