5 trucos de búsqueda en Google para estudiantes

 
Related

Un modelo educativo sin Notas, Pupitres ni Amonestaciones..

NotiJuan
658 points

Mirar los pechos de las mujeres alarga la vida de los hombres

NotiJuan
368 points



Most recent

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
50 points

Se descubre que la IA nos hace más tontos si no sabemos usarla

ANONIMO
24 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

Semana Santa sin gastar una fortuna: destinos ideales para estas vacaciones

Prensa
18 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
30 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points
SHARE
TWEET
Entre las múltiples posibilidades y ventajas que ofrece Google, existen ciertas funcionalidades que te resultarán especialmente útiles a la hora de realizar búsquedas cuando estudies o realices trabajos de investigación

5 trucos de búsqueda en Google para estudiantes

Si eres estudiante, te sorprenderá descubrir estos imprescindibles 5 trucos de búsqueda en Google. Todos ellos pueden ayudarte a encontrar información importante y datos precisos empleando la menor cantidad de tiempo posible. Así, lograrás extraer mayor rentabilidad de tu estudio y exprimir tus esfuerzos gracias al buscador.

5 recomendaciones para afinar tus búsquedas en Google
Presta atención a los siguientes cinco trucos la próxima vez que utilices Google para buscar información:

-Filtrar y refinar la búsqueda de Google: Cuando realizas una búsqueda en Google, el buscador te ofrece una serie de opciones donde elegir el contenido que estamos buscando: imágenes, vídeos, noticias, mapas, etc…Por otra parte, puedes acceder a las diversas opciones referentes al filtrado de contenidos en el punto titulado “Más”. Si aún así no tienes suficiente, puedes filtrar por muchas más opciones desde el apartado de “Herramientas de búsqueda” -derechos de uso, tamaño de imágenes, etc...

-Buscar dentro de una página web: Si quieres realizar tu búsqueda en el interior de una página o sitio web concreto en, tan sólo debes añadir a la búsqueda la palabra clave “site” seguida de dos puntos y la dirección de la web determinada. Por ejemplo, si deseas buscar “marketing” en la web de Ticbeat, escribirías: “site:ticbeat.com marketing”.

-Buscar una frase exacta: Para ser lo más conciso y concreto posible, puedes lograr que Google haga una búsqueda literal a partir de la frase que desees escribiéndola entre comillas. Así, si redactas las oraciones de búsqueda con entrecomillado, Google te devolverá los resultados de aquellas páginas o sitios web que contengan exactamente esa frase de modo literal.

-Buscar un tipo de archivo: Encontrarás la clase de archivo que desees añadiendo la palabra filetype seguida de dos puntos y el tipo de archivo deseado junto a tus términos de búsqueda. Por ejemplo, si estás buscando un documento en formato PDF sobre redes sociales, puedes probar a buscar lo siguiente: redes sociales filetype:pdf.


-Realizar todo tipo de cálculos: Con tan sólo introducir la operación o ecuación matemática en el cuadro de búsqueda de Google, el buscador te ofrecerá la solución idónea. Una de las principales ventajas de esta acción es que no sólo funciona con operaciones sencillas, sino que si le planteas una ecuación, te representará su gráfica asociada.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Daniel Moussa
Excelente! es muy importante conocer estos detalles en estos tiempos de información. Mil gracias!
 
Featured content