Yogurt griego casero. Mejor que el comprado!

 
Related

¿Cuál es el pasaporte latinoamericano que más puertas abre?

Vida cotidiana
934 points

Y el Óscar es para... ¡Leonardo Di Caprio!

Vida cotidiana
414 points



Most recent

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
16 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
20 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points

¿Cómo funciona la Ley Space y quién puede acceder a ella?

Prensa
24 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

Islas mediterráneas que debes visitar al menos una vez en la vida

MaríaGeek
18 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
18 points

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
26 points
SHARE
TWEET
El Yogurt Griego Casero es cremoso y más espeso que los tradicionales. Su sabor varía mucho con respecto al que venden envasado. Un postre muy sano que es perfecto para servir acompañado con miel, muesli o frutas frescas. Es una receta que lleva tiempo pero el resultado merece la pena.

Yogurt griego casero. Mejor que el comprado!

Ingredientes para preparar Yogurt Griego Casero

800 ml. de leche entera
1 yogurt natural
200 ml. de nata líquida

Cómo preparar Yogurt Griego Casero

Para realizar un riquísimo yogurt griego, primero debemos hacer un yogurt natural, y para ello utilizamos una yogurtera. Mezclamos bien la leche entera, con el yogurt natural y la nata líquida, y después echamos la mezcla en vasos, dejándolo durante diez horas. Por tanto, es una buena idea hacerlo la noche anterior para que esté listo la mañana siguiente.

Transcurridas estas horas cogemos un recipiente grande y colocamos dentro un colador, un filtro de café o, simplemente, una tela porosa. Después, vertemos el yogurt natural casero que hemos conseguido dentro de la tela, el filtro o el colador, y lo dejamos en el frigorífico durante cuatro horas aproximadamente.

Cuando lo saquemos observaremos que ha soltado todo el suero y el yogurt es mucho más denso. Solo queda ponerlo en pequeños frascos de cristal y comenzar a disfrutar de un riquísimo yogurt griego.






Fuente: masquerecetas.net
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content