Ecuador inaugura el primer aeropuerto ecológico del mundo

 
Related

Las empresas que tienen más mujeres al mando son más rentables

Así es la vida
516 points

¿Por qué las amistades del colegio son las más duraderas?

Así es la vida
2152 points



Most recent

Microcuento #332©by mabm

El diario de Enrique
8 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
10 points

¿Qué opciones hay para estampar y personalizar camisetas?

MaríaGeek
4 points

La OMS avisa: Debemos estar preparados ante nuevas y más mortíferas pandemias y a corto plazo

NOTICIAS-ETF
184 points

¿Qué es y para qué sirve un abatidor de temperatura en hostelería?

Saludables
12 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
86 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
18 points

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
8 points

OxoHotel presenta una propiedad con personalidad vibrante y juvenil para disfrutar y hacer negocios

Paulina Torres
10 points

A través de lo áspero se llega a las estrellas

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
Una hazaña de ingeniería transformó lo que fue una base estadounidense de la II Guerra Mundial en el primer aeropuerto 100% ecológico del mundo, y en una de las reservas naturales a su vez más frágiles del planeta: las islas Galápagos, en el Pacífico ecuatoriano.

Ecuador inaugura el primer aeropuerto ecológico del mundo

En medio de la reserva natural de Galápagos y sobre los vestigios de una base militar de la II Guerra Mundial, Ecuador inauguró el primer aeropuerto ecológico del mundo.

La terminal, que ocupa una superficie de 6.000 m2 y tiene una capacidad limitada de 10 vuelos diarios, tiene un 80% de su infraestructura construida con materiales reciclados.

El aeropuerto Seymur cuenta además con su propia planta de desalinización para aprovechar el agua marina, y su director Jorge Rocillo señaló que “lo más importante es que es un edificio sostenible” y que “es público y capaz de utilizar la última tecnología para ofrecer un adecuado confort a los pasajeros sin contaminar el medio ambiente. Ese es el legado que queremos dejar”.

El archipiélago de Galápagos es una de las reservas naturales más importantes del mundo y el lugar que inspiró a Charles Darwin para elaborar su teoría de la evolución. Cada año recibe a 200.000 turistas.
Se estima que este aeropuerto, que cuenta con conexiones directas a las dos principales ciudades de Ecuador (Quito y Guayaquil), no solo se convertirá en un atractivo local sino que permitirá aumentar el flujo de turistas en los próximos años.

Fuente: diarioecologia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content