Ni vegetariano, ni vegano ¿qué comen los flexitarianos?

 
Related

Por qué dormir poco no ayuda a bajar de peso

Vida saludable
1530 points

Uno de cada tres jóvenes empieza a fumar porque lo ve en el cine

Vida saludable
418 points



Most recent

Nueva herramienta simplifica la gestión de aplicaciones en la nube

Prensa
12 points

Turismo en África

Viajes y Noticias
8 points

ALABANZA A LA MUJER

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Escápate a las cabañas VIP de AC by Marriott Santa Marta con vistas panorámicas

Mariana Ortiz
8 points

Enfermedades de la piel, tipos y tratamientos

NOTICIAS-ETF
8 points

Dynatrace presenta sus soluciones de observabilidad inteligente en ANDICOM 2023

Tecnologia
18 points

7 consejos para no perder la memoria y evitar la demencia en mayores

NOTICIAS-ETF
8 points

Marguarita de lulo y Palomita de uchuva, imperdibles en Casa Marina

Mariana Ortiz
12 points

Nuevas propuestas para la movilidad eléctrica: Baterías de zinc-aire: Baterías de Zinc-Aire

NOTICIAS-ETF
8 points

Genetec anuncia la integración entre Mission Control y Clearance

Tecnologia
8 points
SHARE
TWEET
La clásica “como de todo un poco” parece ser una frase del siglo pasado. Ahora hay tantas dietas, y tantas tendencias alimenticias diferentes, que cuesta mantenerse al día. Veganos, vegetarianos, ovolacteovegetariano, crudívoro, y así la lista continúa. Ahora un nuevo grupo de personas se destaca entre estas tendencias: los flexiterianos.

Ni vegetariano, ni vegano    ¿qué comen los flexitarianos?

¿Qué los diferencia? Los flexiteriuanos tienen como objetivo final convertirse en vegetarianos y desear cada vez menos la proteína animal. La idea es comsumir cada vez menos proteína animal. Con esta intención, su alimentación está compuesta por un 80% de vegetales, hortalizas y frutas y un 20% de pescados azules y carnes ecológicas. En este plan alimenticio, la proteína animal se consume una o dos veces a la semana como máximo.

Todos los pescados son bienvenidos, pero se recomienda elegir los de pesca salvaje ya que tienen mayor contenido de grasa Omega 3 y menos toxinas cancerígenas. También podés comer carne ecológica, es decir, de animales libres, ya que tienen menos estrés y no son alimentados con químicos.

Si querés ser un flexiteriano “nivel 5” (clásica referencia Los Simpsons), existen una serie de alimentos que podés consumir: chlorella, espirulina, semillas de cañamo, acai, kale o col dinosaurio, las sardinas, legumbres y muchos vegetales de hoja verde oscura.

Los beneficios. Seguir una dieta flexiteriana te aportará salud, claridad mental, una piel bonita y un pelo y unas uñas fuertes. También te ayudará a perder peso. Cualquier persona de cualquier edad puede realizarla, solo tenés que dejar de consumir tanta proteína animal.

Fuente: salud360.cienradios.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content