Uno de cada tres jóvenes empieza a fumar porque lo ve en el cine

 
Related

Por qué dormir poco no ayuda a bajar de peso

Vida saludable
1546 points

Ni vegetariano, ni vegano ¿qué comen los flexitarianos?

Vida saludable
1700 points



Most recent

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025

Yesid Aguilar
24 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
10 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
10 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

San Juan del Cesar necesita una universidad: Un llamado al desarrollo educativo

Luis Horgelys Brito Ariza
32 points

Las 10 claves para una alimentación sana (Yuka)

NOTICIAS de ETF
24 points

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
26 points

Brickell Bay Beach Resort Aruba se transforma en TRYP by Wyndham Aruba Adults Only Hotel

John Mikan
14 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
36 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points
SHARE
TWEET
La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó a los gobiernos que clasifiquen las películas que muestran escenas con personas fumando para proteger a los niños y adolescentes y, por ende, evitar que comiencen a fumar.

Uno de cada tres jóvenes empieza a fumar porque lo ve en el cine

"A pesar de que cada vez hay más restricciones sobre la publicidad del tabaco, las películas siguen siendo uno de los canales en los que se muestra el tabaco a millones de adolescentes", argumentó el director de la OMS para el Departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles, Douglas Bettcher.

Según estudios realizados en los Estados Unidos, esas películas motivaron a un 37% de jóvenes espectadores a fumar, advirtió la OMS en el documento "Smoke-free Movies", publicado ayer.

El documento de la OMS destacó que en el año 2014, en el 44% de todas las películas producidas por Hollywood aparecía alguien fumando y, de ellas, el 36% eran aptas para menores.

Por ello, el organismo abogó por clasificar estas películas y, a su vez, mostrar advertencias de tabaco antes de que comience. Una medida que, a su juicio, podría evitar que los menores comiencen a fumar.

Además, el 59% de las películas "más taquilleras" entre 2002 y 2014 contenían imágenes del tabaco, tanto las producidas en los Estados Unidos como en otros países como la Argentina, México, Alemania, Islandia, Italia, Polonia, Países Bajos y Reino Unido.

Según estimaron desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos unos seis millones de jóvenes pueden haber sido inducidos a fumar a través del cine y unos dos millones de esos jóvenes podrían morir por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.

¿El fin de la visualización de marcas en la pantalla grande?
Por todo esto, OMS solicitó "poner fin" a la visualización de marcas de tabaco en las películas. Y ya países de todo el mundo tomaron medidas para limitar las imágenes de tabaco en las películas.

China ordenó no mostrar escenas en las que se fume excesivamente y la India implementó nuevas normas sobre la exhibición de tabaco en las películas y en los programas de televisión.

"Se puede y se debe hacer más", enfatizó el gerente de programas de la Iniciativa Libre de Tabaco de la OMS, Armando Peruga.

Fuente: www.infobae.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content