Ocho frutas para compartir con los perros

 
Related

Por qué dormir poco no ayuda a bajar de peso

Vida saludable
1546 points

Ni vegetariano, ni vegano ¿qué comen los flexitarianos?

Vida saludable
1700 points



Most recent

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
26 points

A mi querida vieja.

Alcibiades Nuñez
28 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
12 points

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
262 points

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
352 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
12 points

Día de Internet Segura: cinco tendencias que marcarán la evolución en ciberseguridad en 2025

Ciberseguridad
40 points
SHARE
TWEET
Cualquier perro que tenga acceso al interior del hogar, seguro que a la hora de comer se sienta junto a la mesa, pone los ojos en modo ternura y espera con el deseo de que en algún momento alguien se apiade de él y comparta una porción de su alimento.

Ocho frutas para compartir con los perros

Más allá de las ganas de gratificar su deseo, no todos los alimentos están permitidos; el chocolate, la cebolla e incluso las cerezas o las uvas podrían afectar el normal funcionamiento de su organismo.

Sin embargo, existen otros que sí están permitidos, que tienen beneficios para su salud y hasta un efecto refrescante en esta época del año. Eso sí, se debe tener cuidado con algunas porciones.

Manzanas

Son una fuente de potasio, fibra, fitonutrientes, flavonoides y vitamina C. Hay que tener cuidado de no darle el núcleo o las semillas, que poseen arsénico. Un buen tamaño es la mitad de una rodaja.

Banana

Otra gran fuente de potasio y carbohidratos. No deben comer la cáscara y con 2,5 centímetros es suficiente.

Moras

Fuente de antioxidantes (antocianinas), polifenoles, taninos, fibra, manganeso, ácido fólico y ácidos grasos omega- 3 . Además poseen un alto contenido en vitaminas C , K, A y E. Porción: 2 o 3 moras es un buen regalo.

Arándanos

Este fruto es rico en antioxidantes, selenio, zinc y hierro, como también en vitamina C, E, A y complejo B. Porción: 2 o 3.

Melón

Es una gran fuente de vitaminas A, complejo B, C, además de fibra, beta-caroteno, potasio, magnesio, tiamina, niacina, ácido pantoténico y ácido fólico. Un pedacito, un cuadradito de 3cm. cuadrados, es suficiente.

Arándanos agrios (cranberries)

Entre sus atributos se encuentran la vitamina C, fibra y manganeso, que ayudan a combatir las infecciones del tracto urinario, además de los saldos de ácido-base en el cuerpo del perro. Lo ideal es dárselos en comporta, mezclado con su alimento.

Kiwi

Rico en fibra, potasio y con un alto contenido de vitamina C. Con media rebanada ya tiene la dosis necesaria.

Naranja

Fibras, potasio, calcio, ácido fólico, hierro, flavonoides, fitonutrientes, vitaminas A, C , B1 y B6. La mitad es un buen tamaño, se deben quitar la cáscara y las semillas. Se debe tener cuidado ya que puede causar malestar si el pedazo es demasiado grande en proporción del estómago.

Fuente: www.infobae.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content