Así serán las ciudades ecológicas del futuro

 
Related

Cómo hacer el mejor café en una cafetera italiana

Sorprendete
2800 points

Este país renuncia a las olimpiadas y prefiere invertir en viviendas para ciudadanos

Sorprendete
794 points



Most recent

Informe Sophos 'Pacific Rim': ciberataques masivos desde China ponen en jaque la seguridad global

Prensa
22 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

2025 será el año más peligroso para la ciberseguridad: estas son las predicciones de los expertos

Prensa
52 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

Portworx de Pure Storage extiende las capacidades de la plataforma para acelerar las cargas de trab

Patricia Amaya Comunicaciones
18 points

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
24 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points
SHARE
TWEET
El arquitecto belga Vincent Callebaut ha decidido romper la visión común de que el futuro de las ciudades será una aglomeración de altos rascacielos. Para conseguirlo, Callebaut diseñó imágenes que presentan cómo podrían ser las futuras ciudades ecológicas, con ‘rascaocéanos’ en las costas de Río de Janeiro (Brasil).

Así serán las ciudades ecológicas del futuro

La propuesta, llamada Aequorea, consiste en aldeas desarrolladas con impresoras 3D, que usarán turbinas para crear energía a partir del agua; unos bioreactores reciclarán los residuos orgánicos y la biogasolina neutralizará la acidificación. En otras palabras, se trataría de un espacio totalmente autosuficiente que utilizaría las energías renovables del sol, el viento y el mar.

De acuerdo con el autor, el objetivo de la población de la aldea sería la exploración de zonas abisales, así como la aceleración de la innovación y la democratización de las energías renovables, entre otros. Estas propuestas son especialmente útiles puesto que se podrían poner en práctica actualmente, cuando el mundo se enfrenta a la amenaza del calentamiento global.


Fuente: diarioecologia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content