Así serán las ciudades ecológicas del futuro

 
Related

Cómo hacer el mejor café en una cafetera italiana

Sorprendete
2794 points

Este país renuncia a las olimpiadas y prefiere invertir en viviendas para ciudadanos

Sorprendete
790 points



Most recent

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
14 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
20 points

¿Flirteo o Cortesía?: Mi muy ilustrado amigo Armando me sorprendió con su respuesta

El diario de Enrique
22 points

Parrilladas y la piscina el combo perfecto solo en AC by Marriott Santa Marta

Paulina Torres
32 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
18 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
22 points
SHARE
TWEET
El arquitecto belga Vincent Callebaut ha decidido romper la visión común de que el futuro de las ciudades será una aglomeración de altos rascacielos. Para conseguirlo, Callebaut diseñó imágenes que presentan cómo podrían ser las futuras ciudades ecológicas, con ‘rascaocéanos’ en las costas de Río de Janeiro (Brasil).

Así serán las ciudades ecológicas del futuro

La propuesta, llamada Aequorea, consiste en aldeas desarrolladas con impresoras 3D, que usarán turbinas para crear energía a partir del agua; unos bioreactores reciclarán los residuos orgánicos y la biogasolina neutralizará la acidificación. En otras palabras, se trataría de un espacio totalmente autosuficiente que utilizaría las energías renovables del sol, el viento y el mar.

De acuerdo con el autor, el objetivo de la población de la aldea sería la exploración de zonas abisales, así como la aceleración de la innovación y la democratización de las energías renovables, entre otros. Estas propuestas son especialmente útiles puesto que se podrían poner en práctica actualmente, cuando el mundo se enfrenta a la amenaza del calentamiento global.


Fuente: diarioecologia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content