Dime cómo tienes las uñas y te diré qué tienes...

 
Related

Cuidado, podrías estar destruyendo el espíritu de tu perro sin saberlo

Mis noticias
3394 points

10 cosas que quizás no sabías que podías hacer con Listerine

Mis noticias
7256 points



Most recent

UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

Pablo Emilio Obando Acosta
32 points

Las 10 claves para una alimentación sana (Yuka)

NOTICIAS de ETF
20 points

Nariño, Puente Histórico y Cultural de América

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

SIBARITOSIS PARASITARIA

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Sabrina Rocca presenta obra para celebrar expansión de Grupo Covisian

Yesid Aguilar
16 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
22 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
16 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
92 points

Cuidado, puedes estar sufriendo qhishing, nueva estafa para vaciarte la cuenta de tu banco

NOTICIAS de ETF
14 points
SHARE
TWEET
Tus uñas pueden indicar si sufres una enfermedad, atento a la indicaciones que te damos:

Dime cómo tienes las uñas y te diré qué tienes...

Puntos blancos

Son causados por alguna lesión en las uñas o falta de zinc. Para solucionar esto debes consumir 50 mg diarios de zinc. Si no dispones de algún suplemento, lo puedes encontrar en alimentos como guisantes, semillas de calabaza, carnes rojas y semillas de sésamo.

Uñas agrietadas o quebradizas

Bajos niveles de biotina (un tipo de vitamina B) o falta de humedad. Para contrarrestar esta situación puedes ingerir 1mg de un suplemento de biotina, dos o tres veces al día. Sin embargo, toma en cuenta que notarás los resultados al cabo de unos seis meses. Aunque son soluciones menos efectivas que la biotina, también puedes comer gelatina, minerales coloidales y suplementos de calcio.

Uñas amarillas

Ocurren por falta de vitamina E o porque no permites que las uñas pasen suficiente tiempo sin esmalte. La solución más común es ingerir 400 IU de vitamina E, dos veces al día. Igualmente se haya en alimentos como el aceite de germen de trigo, avellanas, maní, batatas y almendras.

Abolladuras o arcos en sentido horizontal

La abolladura es señal de que la capacidad de crecimiento de las uñas ha sido afectada por psoriasis, deficiencias alimenticias, fiebre alta o traumas posteriores a una cirugía. En cambio, si las uñas se arquean significa que han sido expuestas a un trauma frecuente como golpes en el borde superior o morder las cutículas.

La solución es sencilla: garantizar la ingesta diaria recomendada de 55 gramos de proteínas, al igual que tomar algún suplemento de vitamina A (alrededor de 10 mil IU diarios). También puedes incluir 3 mg diarios de silicio orgánico (Ácido ortosilícico estabilizado con colina) para ayudar a fortalecer las uñas.

Hongos
Aparecen si las uñas se exponen constantemente a calor y humedad. Es fácil de identificar ya que la uñas se torna más gruesa, parte de la uña se separa de la piel y asume un color amarillento o verdoso. Se recomienda sumergir las uñas 15 minutos diarios en aceite de árbol de té y repetir hasta haber eliminado el hongo.

Fuente: lawikiguia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content