¿Por qué la Iglesia no vende sus tesoros? El Papa Francisco responde a popular duda

 
Related

El primer pueblo de Estados Unidos que desaparecerá por el cambio climático

Predicciones
2534 points

¿Qué significan los garabatos que hacemos inconscientemente?

Predicciones
2308 points



Most recent

Kaseya revela sus novedades primavera 2025: IA al servicio de la gestión tecnológica y la seguridad

Prensa
26 points

¿Qué aporta el vino blanco en una receta?

Saludables
14 points

¿Viajar en tu carro? Mejor alquílalo: 5 razones por las que puede salirte más económico (y cómodo)

Prensa
22 points

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al client

Prensa
14 points

Cosas que ver en Creta durante un crucero

MaríaGeek
8 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
24 points

Quién es Jaime Alguersuari y qué puede aportar a tu empresa

MaríaGeek
12 points

Regalos con descuento y hasta 4 cuotas sin interés: así se preparan los bancos para el Día del Padre

Prensa
16 points

Ventajas y desventajas de las camas abatibles horizontales

MaríaGeek
10 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
6 points
SHARE
TWEET
En la entrevista que concedió a la revista holandesa Straatnieuws, el Papa Francisco respondió a una de las preguntas más populares entre católicos y no católicos sobre las riquezas de la Iglesia.

¿Por qué la Iglesia no vende sus tesoros? El Papa Francisco responde a popular duda

La entrevista estuvo a cargo de Marc, un hombre de 51 años que no tiene hogar y vende la revista en la ciudad holandesa de Utrecht. Con él estuvieron Frank Dries –editor de la revista– y los periodistas Stijn Pantanos y Jan-Willen Astucia.

El entrevistador le recordó que "San Francisco eligió la pobreza radical y vendió también su evangeliario" y le preguntó si como "Papa y Obispo de Roma, ¿se siente alguna vez bajo presión por vender los tesoros de la Iglesia?"

La respuesta del Papa Francisco fue clara: "Esta es una pregunta fácil. No son los tesoros de la Iglesia, sino que son los tesoros de la humanidad. Por ejemplo, si yo mañana digo que La Piedad de Miguel Ángel sea subastada no se podría hacer porque no es propiedad de la Iglesia. Está en una iglesia, pero es de la humanidad. Esto vale para todos los tesoros de la Iglesia".

El Papa recordó que "hemos comenzado a vender los regalos y otras cosas que me dan. Y los beneficios de las ventas van a Mons. Krajewski, que es mi limosnero. Y después está la lotería. Estaban los carros que han sido todos vendidos o dados a través de una lotería y lo recaudado se ha usado para los pobres. Hay cosas que se pueden vender y estas se venden".

Asimismo, explicó que "si hacemos un catálogo de bienes de la Iglesia se piensa: ‘la Iglesia es muy rica’. Pero cuando se firmó el Concordato con Italia en 1929 sobre la ‘Questione Romana’ (el asunto romano), el gobierno italiano de aquel tiempo ofreció a la Iglesia un gran parque en Roma. El Papa de entonces, Pío XI, dijo: ‘no, querría sólo medio kilómetro cuadrado para garantizar la independencia de la Iglesia’. Este principio vale todavía".

"Los bienes inmobiliarios de la Iglesia son muchos, pero los usamos para mantener las estructuras de la Iglesia y para mantener muchas obras que se hacen en los países necesitados: hospitales, escuelas. Ayer por ejemplo he pedido enviar al Congo 50.000 euros para construir tres escuelas en países pobres, la educación es una cosa importante para los niños. Fui a la administración competente, hice esta petición y el dinero ha sido enviado".

Fuente: www.aciprensa.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content