Cómo te engaña tu cerebro si comes mientras haces otras cosas

77.84% credibility
 
Related

Piper, el empleado canino más famoso de un aeropuerto

Wow!
518 points

Un conductor y su Biblia sobrevive al incendio de un auto

Wow!
598 points



Most recent

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
20 points

La hipocresía del movimiento feminista

La verdad importa
26 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
12 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
14 points

La Crisis Diplomática que Sacudió a Colombia y Estados Unidos: Un Análisis Profundo

Carlos Eduardo Lagos Campos
72 points

Kaseya crece en el primer trimestre con innovaciones tecnológicas y prestigiosos reconocimientos

Prensa
20 points

Elías González Romero y Teresa Ariza Daza, microempresarios y padres ejemplares.

Alcibiades Nuñez
160 points

Expertos mundiales difundirán avances en el campo de la Ingeniería

Juan C
44 points

Centro histórico de CDMX epicentro de prácticas informales a discreción del gobierno

La verdad importa
12 points
SHARE
TWEET
Si ese es el caso, tienes un gran riesgo de comer mucho más y ganar peso. Varios estudios han señalado que quienes comen mientras miran TV, utilizan videojuegos, leen o hacen simultáneamente cualquier otra actividad tienden a consumir más calorías.

Cómo te engaña tu cerebro si comes mientras haces otras cosas

La doctora, Suzanne Higgs, experta en psicología del apetito de la Universidad de Birminghan, en Reino Unido, formó parte de un equipo que evaluó varias investigaciones al respecto.

En un artículo publicado en el sitio de la Universidad de Birminghan, Higgs señaló que "revisamos detenidamente unos 24 estudios en los que se comparó a personas que estaban atentas exclusivamente a lo que comían con otras que lo hacían mientras estaban distraídas con otras actividades, como mirar televisión o trabajar en el computador".

La investigación determinó que "cuando las personas estaban distraídas, mirando televisión o en otras cosas, tendían a comer mayor cantidad de una vez".

Pero además, el estudio demostró que esas personas también tendían a compensar más tarde comiendo aún más.

La razón hay que encontrarla no tanto en el estómago sino en el cerebro.
"Si no prestamos atención a lo que comemos porque estamos distraídos, entonces el cerebro no lo procesa, no nos sentimos tan llenos y en consecuencia comemos más calorías tanto en el momento, como más tarde en el día", dijo a la BBC Jane Ogden de la Universidad de Surrey, en Reino Unido.

Comer mientras se camina
Desde chiquitos nos han dicho que comer mientras se camina no es una buena idea porque puede causar indigestión. Pero el ritmo de la vida moderna lleva a muchos a comerse algo camino al trabajo en la mañana o caminando de un lugar a otro a la hora del almuerzo.

Según un estudio reciente de la Universidad de Surrey, comer mientras se camina es aún peor.
La investigación destacó que la tendencia a comer más es aún mayor si se consumen alimentos, incluidas las meriendas, cuando se está en marcha.

Ogden lideró un estudio reciente en el que se le pidió a 60 personas que se comieran una barra de chocolate mientras caminaban, conversaban con una amiga o miraban televisión. Después de esto, se le pidió a los participantes que completaran un cuestionario y se les invitó a comer cuatro diferentes tipos de alimentos -chocolate, zanahoria, uvas y papas fritas-.

El resultado muestra que aquellas que comieron la barra de chocolate mientras caminaban consumieron mucho más durante la prueba siguiente, y en particular comieron chocolate cinco veces más que los otros participantes.

Ogden señala que "caminar es una forma de distracción muy poderosa". Los participantes "no estaban pensando en comida, su cerebro no reconoció que habían comido, el cuerpo se sentía menos lleno, y por lo tanto consumieron más".

Involucra a tu cerebro
Los estudios señalan que quienes comen mientras caminar tienden a consumir aún más calorias horas más tarde. Según la profesora Ogden, el problema es que comer no sólo tiene que ver con matar el hambre, sino también con cómo el cerebro procesa los alimentos que ingerimos.

"Si le preguntas a alguien si recuerda lo que ha comido, en general recuerda más el desayuno, el almuerzo y la cena, particularmente cuando se ha sentado a la mesa y ha sacado tiempo especialmente para comer, porque el cerebro codifica eso como alimentos ingeridos".

En general, las personas tienen menos probabilidad de recordar lo que han comido mientras han estado ocupadas en otras cosas.

La consecuencia es que si te pasas el día comiendo sin codificar lo que has ingerido, entonces vas a comer mucho más a la hora de la cena. El consejo de la doctora Suzanne Higgs es "saca tiempo para comer y evita ingerir alimentos mientras estás caminando o con la atención en otras cosas".

Fuente: www.bbc.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content