El método de la lapicera verde que está cambiando la forma de ver las cosas

69.23% credibility
 
Related

Detuvieron a Lula da Silva por lavado de dinero en el caso Petrobras

Cosas
486 points

Un estudio revela cuál es el mejor día para que tu billete de avión sea más económico

Cosas
1554 points



Most recent

¿Qué aporta el vino blanco en una receta?

Saludables
14 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
22 points

Guanajuato sorprende: cultura, naturaleza, vinos, historia y magia en un solo viaje

Prensa
14 points

Hay un seguro que cubre desde el hackeo hasta el daño reputacional. Y muchos no lo saben

Prensa
20 points

KAYAK lanza KAYAK.ai para probar funciones basadas en inteligencia artificial para viajeros

Prensa
26 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
32 points

Así es como ciberdelincuentes atacan a otros ciberdelincuentes y a los gamers

Prensa
18 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points

Día de la Madre: revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

Prensa
26 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
22 points
SHARE
TWEET
“Empezaré desde el principio. Mi hija casi nunca iba a la escuela de estimulación temprana, yo misma siempre fui quien se encargó de eso. Cuando estábamos entrenando su mano antes del ingreso a la escuela regular, nuestro cuaderno se veía algo así:

El método de la lapicera verde que está cambiando la forma de ver las cosas

¿Ves la diferencia? Yo no resaltaba con bolígrafo rojo los errores, sino que destacaba con el verde las letras y bolitas que le habían salido bien. A ella eso le gustaba mucho y siempre, después de terminar un renglón me preguntaba: ¿Mami, cuál de todas me salió mejor?“ Y se alegraba aún más cuando yo rodeaba la letra más bonita con las palabras ”muy bien".

¿Cuál es la diferencia entre ambas técnicas? ¿Lo has entendido ya?
En el primer caso nos concentramos en los errores.¿Qué se ha quedado grabado en la mente? Exacto, las letras que quedaron chuecas, es decir, lo que es incorrecto. ¿Alguna vez has visto letras o respuestas correctas rodeadas de tinta roja? ¡No! Aún así, queramos o no, nuestro subonsciente recuerda lo que ha sido resaltado.

En el segundo caso nos concentramos en lo que está bien hecho. Experimentamos emociones completamente diferentes y una actitud diferente. Lo queramos o no, nuestro subconsciente tenderá a repetir lo que hemos logrado hacer bien (y quedó resaltado). Se trata de una motivación interna completamente diferente: ya no intentamos evitar los errores, sino que nos esforzamos por hacer lo que está bien. Parece lo mismo, pero hay un cambio en la estructura del pensamiento.

La siguiente pregunta: ¿Cómo afectan los errores resaltados en la futura vida adulta?
La respuesta es evidente: desde pequeños nos acostumbramos a concentrarnos en los defectos, y en lo que no es correcto, en lo que nos parece mal. Nos han enseñado a pensar así desde la escuela con el bolígrafo rojo. Nos enseñaron a pensar así desde nuestros hogares en donde con mayor frecuencia nos hacían ver lo que estaba mal, que felicitarnos por lo que habíamos hecho bien.

De veinte bolitas que había en el renglón tachamos sólo uno, es decir, 19 estaban bien hechos, y 1 no lo estaba.

¿Por qué concentrarnos en él?
Esta costumbre (la de resaltar con boligrafo rojo lo que no es correcto y a la que estamos acostumbrados desde la tierna infancia) se queda ahí hasta la vida adulta, y es casi imposible de desterrar. Esa es una de las razones de nuestra sensación de insatisfacción en la vida.

Crecerá eso, en lo que nos concentramos. El centro de atención tiende a tomar un lugar cada vez más importante en nuestras vidas. Desde su niñez, empezamos a tallar la vida de nuestros hijos con el mismo troquel con el que fue tallada la nuestra, y eso no siempre es positivo.
Si pones en práctica el principio del "bolígrafo verde" verás que incluso si no le muestras al niño sus errores, estos irán desapareciendo paulatinamente: él intentará hacerlo bien porque así le place.

Fuente: genial.guru
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content