Una cucaracha-robot espiará y buscará personas bajo escombros

59.09% credibility
 
Related

¿Pereza?. Combátela con la regla del minuto, un interesante y sencillo método japonés

Jose
1858 points

¡Sale al mercado el invento que nos hará decirle adiós a la cuenta de luz!

Jose
11902 points



Most recent

A mi querida vieja.

Alcibiades Nuñez
18 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
32 points

Llega el metapneumovirus humano el cual colapsa los hospitales en China

NOTICIAS de ETF
26 points

Una jornada de inclusión y solidaridad en Suba

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

China tiene un arma natural tan poderosa que es capaz de ralentizar la Tierra

NOTICIAS de ETF
14 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
26 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
14 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
30 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

Yesid Aguilar
14 points
SHARE
TWEET
Un grupo de investigadores rusos de la Universidad Federal Báltica ha concebido un robot-cucaracha de 9 centímetros de largo y que puede alcanzar la velocidad de hasta 30 centímetros por segundo, informa la cadena Zvezda. El insecto robótico cuenta con detectores y sensores que le permiten ubicarse en el espacio. Puede portar una carga útil, una cámara por ejemplo, de hasta 10 gramos, contribuyendo a efectuar labores de espionaje, según la cadena.

Una cucaracha-robot espiará y buscará personas bajo escombros

Los investigadores también están desarrollando un interfaz cerebro-computadora para manejar a los robots a distancia. De esta manera, se podrán utilizar, por ejemplo, para buscar personas atrapadas bajo escombros, analizar terreno abierto o buscar algo. Los científicos están trabajando también para reducir el tamaño de las ‘cucarachas’.

Según el portal Klops, los científicos crearon el robot inspirándose en cucarachas de la especie Blaberus craniifer, común en México, Belice, Cuba, República Dominicana y también el Estado de Florida, cuya conducta y psicología estudiaron en los últimos 7 meses.

Fuente: www.elciudadano.cl
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content