El Concejo acompañó el reclamo de las docentes integradoras

 
Related

En La Plata, Arteaga también instó a los candidatos a Intendente a debatir

Miguel
448 points

Arteaga en Ringuelet: Hay secuelas muy importantes de la inundación

Miguel
460 points



Most recent

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
10 points

Vacaciones sin despertador: los mejores destinos en Colombia para descansar de verdad

Prensa
20 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
12 points

San Juan del Cesar necesita una universidad: Un llamado al desarrollo educativo

Luis Horgelys Brito Ariza
32 points

¡Colombia reduce fallecidos de usuarios de moto en incidentes viales!

Prensa
20 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
30 points

¿Amor o pasión? Descubre que es lo que sientes por esa persona

Saludables
10 points

Se descubre que la IA nos hace más tontos si no sabemos usarla

NOTICIAS de ETF
22 points

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
36 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
10 points
SHARE
TWEET
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó hoy una Resolución presentada por José Arteaga para que se restablezcan y actualicen el plus en concepto de movilidad que perciben las docentes integradoras que concurren a establecimientos de la región.

El Concejo acompañó el reclamo de las docentes integradoras

En ese marco, la Dirección de Cultura y Educación deberá cumplir con el acuerdo paritario acordado en el año 2009 que incluye a las maestras integradoras a partir del Decreto Nº 388 de 2007.

“En La Plata hay más de 100 maestras integradoras que desde el 2009 tienen congelados el plus en concepto de movilidad e incluso hoy no les están abonando dichas sumas”, explicó Arteaga – candidato a intendente por el Frente Renovador- y añadió “les adeudan dos meses y, obviamente, están con retención de tareas. Incluso, han dejado de concurrir a establecimientos educativos de la región y otros distritos vecinos debido a que no cuentan con recursos para trasladarse de una escuela a otra”.

Según han señalado las propias docentes en muchos casos tienen 8 alumnos, cada uno en un colegio diferente, y en función de los días al mes y los lugares que recorre – en kilómetros- le deberían abonar una suma diaria no bonificable, ni remunerativa que hoy no le pagan y hace 6 años no se actualiza.

A modo de ejemplo, si una docente realiza 10 viajes por mes de hasta 30 kilómetros percibe alrededor de 190 pesos.

“Las maestras integradoras van a establecimientos educativos donde asisten los chicos para asesorar e informar sobre las necesidades educativas que presentan con el objetivo de orientar al personal y brindar las especificaciones de accesos y recursos adaptados para que los chicos puedan acceder al aprendizaje”, explicó Arteaga.

Según se explicó, las docentes que están facultadas para cobrar esa suma son las maestras integradoras, las domiciliarias y las integradoras laborales a las que por tener que desplazarse hacia distintas escuelas se les reconoce una suma adicional.

Hoy, por ejemplo, 20 docentes integradoras de la Escuela N° 515 para alumnos ciegos y disminuidos visuales están con retención de tareas y maestras de otras instituciones están en la misma situación.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content