Un lavavajillas que ahorra agua y energía

 
Related

Paredes que recogen el agua de lluvia

AgusAle
1832 points

Cejas: Arranca todos los pelos superfluos con este antiguo método asiático

AgusAle
2460 points



Most recent

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
58 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
46 points

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
258 points

¡Vacaciones sin riesgos! Asegure su hogar y olvídese de las preocupaciones

Yesid Aguilar
24 points

Las 10 claves para una alimentación sana (Yuka)

NOTICIAS de ETF
24 points

Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia

Prensa
28 points

Sophos y Pax8 anuncian alianza para optimizar la ciberseguridad

Prensa
14 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
24 points

Un legado de lucha y perseverancia: La vida y obra de don Enrique Lagos Pantoja

Carlos Eduardo Lagos Campos
88 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
144 points
SHARE
TWEET
Lavar los platos es una tarea cotidiana que demanda un gasto bastante grande de agua. Si bien existen lavavajillas eléctricos, estos necesitan un uso elevado de energía eléctrica para funcionar. Lavar los platos pareciera ser una tarea imposible de llevar a cabo sin un impacto en el medio ambiente. Circo independient viene a hacerle frente a estas problemáticas a través de un invento que ahorra agua, energía y espacio.

Un lavavajillas que ahorra agua y energía

Chen Levin, un estudiante israelí de diseño industrial, creó un lavavajillas que funciona con energía cinética y permite ahorrar agua. Es muy funcional: para quienes tienen una cocina pequeña, ya que el dispositivo no ocupa casi nada de espacio; para quienes tienen un difícil acceso al agua, ya que consume muy poco; y para quienes quieren ahorrar energía, ya que no necesita de ella para funcionar.

Circo es el trabajo final de la licenciatura de Chen. En su presentación, el creador exhibió un prototipo del dispositivo compacto, los planes de diseño y el proyecto. Se espera que en un futuro este artefacto se vuelva masivo y sea un poco más grande, pudiendo así adaptarse a cargas más grandes de platos.

El objetivo del creador de Circo es que quienes hoy en día lavan sus platos a mano dejen de hacerlo. No solo es una actividad que demanda mucho tiempo, si no que también representa un gran gasto de agua. Esta máquina funciona con una pequeña manivela que hacer circular el agua y el detergente en su interior evitando desperdicios.

En los últimos años, los aparatos eléctricos se convirtieron en dispositivos muy esenciales en la vida cotidiana. Muchas de las tareas que antes se hacían de forma manual, han sido remplazadas por el uso de máquinas. Los estudios demuestran que, para el 2050, alrededor del 75 % de la población mundial vivirá en grandes ciudades. Con este crecimiento, aumentará la demanda de infraestructura urbana y, sobre todo, aumentará la demanda energética. La idea de este joven inventor es comenzar a diseñar diferentes dispositivos que funcionen a través de energía renovables para, de esta forma, lograr que las ciudades en el futuro sean más eficientes, equitativas y ecológicas.

Fuente: www.labioguia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content