Pasó la Tsunami, ahora que venga la Torbellino

 
Related

Club Deportivo Ferroviarios de Chile: Cien años en el corazón

José Antonio Lizana Arce
362 points



Most recent

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

Todos los bulos sobre lo de que la leche de vaca es muy mala para la salud de los humanos

NOTICIAS-ETF
80 points

IMBÉCILES SAGACES CONTRA CONTUMACES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

Sofía

El diario de Enrique
16 points

De los narcocerdomaffiomassones del planeta

Juan Cantalatabla
14 points

Ipsos: 35% de los colombianos pagarían más impuestos para prevenir el cambio climático

Prensa
24 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points

Al amanecer, la brisa tiene secretos que contarte (Rumi)

El diario de Enrique
18 points

La niña de Antoine, confidencias previas a la Manifa y las sospechas del Gómez (el sindicalista)

El diario de Enrique
22 points
SHARE
TWEET
La chilena Carolina “Crespa” Rodríguez cumplió su promesa y dejó el título mundial en casa. Al frente, la japonesa Tenkai Tsunami, que no era poca cosa, puesto que llegaba al Gimnasio Sokol de Antofagasta con una foja de 31 peleas disputadas, con 21 triunfos y con 10 K.O.

Pasó  la Tsunami, ahora que venga la Torbellino

Como ya es costumbre, la “Crespa” salió a buscar la pelea con su boxeo característicamente ofensivo y muy físico. Y así fue como superó a la púgil oriental en los primeros rounds, a tal punto que varias de sus rápidas combinaciones dejaron tambaleando a su oponente. Precisamente en esas instancias es donde se añora una mano ganadora de la actual monarca de la FIB. Asimismo, la pupila de Claudio Pardo debe perseverar en el ataque cuando sus rivales se muestran disminuidas y sin opción ante sus embestidas.
En la mitad del combate, las acciones se fueron emparejando, debido al desgaste de ambas púgiles. Esos fueron los momentos de Tsunami en la pelea, cuando logró conectar su temible derecha en el rostro de la campeona chilena, quien mantiene fielmente su estilo de pelear con la guardia abajo. No obstante ello, fue la “Crespa” quien siempre propuso y quien proporcionó la mayor variedad de golpes.
En los rounds finales, ambas gladiadoras derramaron todo su acervo pugilístico sobre el ring, quizás a ratos de manera no muy ortodoxa, pero deleitando a un público que reconoció el esfuerzo y que las premió al final con un aplauso cerrado y una estruendosa ovación.
De acuerdo al desarrollo de la refriega, el triunfo se presagiaba para la local, y así lo confirmaron los jueces en sus tarjetas: Luis Valenzuela: 98-92, Ricardo Smith: 99-91 y el uruguayo Aníbal Andrade: 100-91.
Tras el favorable veredicto, la ganadora explotó en lágrimas y compartió con los asistentes todas las contrariedades y pellejerías por las que ha pasado para conseguir sus logros.
La chilena deberá poner nuevamente su corona en juego por orden de la FIB, en uno de los duelos “mandatarios” que impone el organismo para la campeona. Su próxima rival debería ser la mexicana Irma García, apodada “Torbellino”. Las tres defensas anteriores de la “Crespa” fueron del tipo “opcional”, por lo que las bregas se organizaban con criterios técnico-comerciales, mientras que la posible pelea ante la mexicana será considerada “mandatorio”. La propietaria de la corona de la FIB viajará próximamente junto a su staff hasta Las Vegas, Estados Unidos, donde preparará su próximo combate en el gimnasio de Floyd Mayweather Jr. Si la “Crespa” ya derrotó a los estigmas, a la Tsunami: ¿por qué no ahora a la “Torbellino”?

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content