Shell recibió el permiso de EE.UU. para perforar el Ártico y se prepara para destruirlo

63.68% credibility
 
Related

Piper, el empleado canino más famoso de un aeropuerto

Wow!
518 points

Un conductor y su Biblia sobrevive al incendio de un auto

Wow!
598 points



Most recent

¿Cómo hacer las cerraduras de tu furgoneta aún más seguras?

MaríaGeek
22 points

2025 será el año más peligroso para la ciberseguridad: estas son las predicciones de los expertos

Prensa
52 points

SIN IMPORTANCIA ELEMENTAL

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Raffaella Bianchi nueva Chief Revenue Officer de Grupo Covisian

Tecnologia
22 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
48 points

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

Yesid Aguilar
10 points

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Tecnologia
12 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
Uno de los últimos lugares inexplorados por el hombre será aniquilado produciendo contaminación, tráfico y ruido inaceptables al prístino hogar de los osos polares, morsas, ballenas y aves marinas.

Shell recibió el permiso de EE.UU. para perforar el Ártico y se prepara para destruirlo

El proyecto ha recibido fuertes críticas y oposición de organizaciones de protección ambiental e indígenas de Alaska, que consideran los trabajos petrolíferos un riesgo demasiado grande para el hábitat y el modo de vida de las comunidades locales.
La compañía petrolera Royal Dutch Shell, del grupo Shell, recibió el 17 de agosto el permiso definitivo del gobierno de Estados Unidos para comenzar la perforación en un pozo para la extracción de hidrocarburos en aguas del océano Ártico frente a las costas de Alaska, según ha informado la Oficina de Seguridad y Medioambiental de EE.UU.
El Gobierno estadounidenses había permitido la exploración pero no los trabajos sobre pozos ya certificados con petróleo ante la falta de tecnología específica por parte de Shell para contener un posible vertido.
Diversas organizaciones ecologistas de Estados Unidos y de muchos otros países han expresado durante los últimos meses su enérgica protesta por la decisión del gobierno Obama de autorizar la perforación de pozos y extracción de hidrocarburos en el Ártico. Las protestas recuerdan la importancia ecológica de esta región y el grave peligro que puede suponer cualquier tipo de vertido.

Las navieras y petroleras se preparan para destruir el Artico

Diversas entidades y expertos consideran que el permiso a concedido con el beneplácito de la Casa Blanca para explotar hidrocarburos en el Ártico es una compensación a la industria petrolera por el veto a la ampliación del oleoducto Keystone XL o incluso un argumento para evitar la oposición de los sectores conservadores a nuevas medidas contra el cambio climático.
Para preservar su legado en el clima, el presidente Barack Obama debe cambiar el curso de la perforación en el Ártico establecido por el presidente George W. Bush hace ocho años, y no perpetuarlo.

Fuente: diarioecologia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content