¿Qué se debe tener en el botiquín de primeros auxilios?

 
Related

La peligrosa moda de beberse el gel antibacterial para emborracharse

Lo leí en facebook
254 points

Encontraron sin vida a una actriz de "El Chavo"

Lo leí en facebook
2790 points



Most recent

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
22 points

Emigraron nuestros padres y ahora emigran nuestros hijos

El diario de Enrique
18 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
14 points

¿Caminando hacia el exterminio?: Los indicadores del Cambio Climático anuncian un avanzado deterioro

NOTICIAS-ETF
24 points

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
14 points

Parrilladas y la piscina el combo perfecto solo en AC by Marriott Santa Marta

Paulina Torres
32 points
SHARE
TWEET
Las emergencias ocurren en cualquier momento y lugar. Al ser imprevistas, tanto en el hogar como en la oficina e incluso en el carro, se debe contar con un botiquín de primeros auxilios con medicamentos e instrumentos básicos que permitan atender a las personas afectadas o a sí mismos. Conoce cómo equiparlo a continuación:

¿Qué se debe tener en el botiquín de primeros auxilios?

Los indispensables:

Agua oxigenada, alcohol y lociones antisépticas
Algodón estéril
Gasas y vendas de diferentes tamaños
Curitas de diferentes tamaños
Cinta adhesiva hipoalergénica (para evitar reacciones en la piel)
Toallas antisépticas
Jabón neutro
Guantes quirúrgicos (al menos un paquete de talla estándar)
Mascarillas
Inyectadoras
Bolsa de hielo
Medicamentos para el botiquín de primeros auxilios:

Antibiótico de amplio espectro (en tabletas o ampollas)
Crema antibiótica
Antialérgico
Antipirético (para la fiebre)
Anti diarreicos
Pastillas de la tensión, del corazón o anti-convulsiones si algún miembro de la familia o trabajo tiene diagnosticada una condición
Solución estéril
Crema cicatrizante
Instrumentos

Los básicos son termómetro, tijeras y pinzas cortas.
De ser posible, es útil se incluir un tensiómetro digital.
Manual de primeros auxilios

Es recomendable incluir un breve instructivo que indique –con el apoyo de dibujos– los procedimientos básicos para chequear signos vitales, tomar la presión arterial y el tratamiento de las heridas más comunes.
¿Maletín o caja?

Si aún no tienes un botiquín designado, los bolsos y cajas con múltiples compartimientos son excelentes opciones. Como dice el dicho, “es mejor prevenir que lamentar”.

Fuente: ve.emedemujer.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content