El hombre que vive sin un solo centavo

81.45% credibility
 
Related

Piper, el empleado canino más famoso de un aeropuerto

Wow!
518 points

Un conductor y su Biblia sobrevive al incendio de un auto

Wow!
598 points



Most recent

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
14 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
50 points

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
264 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
16 points

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
24 points
SHARE
TWEET
Llevar un estilo de vida simple abarca un número de diferentes prácticas voluntarias para modificar el estilo de vida. Éstas pueden incluir la reducción de las posesiones de uno o el aumento de la autosuficiencia, por ejemplo. Generalmente se hace referencia a este tipo de vida como “minimalismo”.

El hombre que vive sin un solo centavo

La vida simple se relaciona más a individuos que están satisfechos con lo que tienen más que a las personas que viven en la miseria. A pesar de que el ascetismo generalmente promueve una vida simple y la abstención al lujo y la indulgencia, no todos los defensores de la vida simple son ascetas. El estilo de vida simple es distinto a vivir en la pobreza forzada, ya que es un estilo de vida voluntario.

Daniel James Shellabarger, conocido también como simplemente “Suelo”, es un adherente a la vida simple que dejó de usar dinero en el otoño del 2000. Nació en Arvada, Colorado y en la actualidad vive en una cueva cerca de Moab, Utah, esto es cuando no está vagando el país.

Suelo no paga impuestos ni acepta ayuda del gobierno. Vive en cuevas en los canyonlands de Utah alimentándose de la naturaleza y de la comida descartada de restaurants. Él ya ni siquiera lleva documentos. Sin embargo, se las arregla para suplir con creces no sólo las necesidades humanas básicas de refugio, alimento y calor, sino que logra cumplir además, a un grado increíble, los deseos universales de compañerismo, de compromiso espiritual y de propósito de vida.

Su vida despierta preguntas sobre el paradigma al que estamos acostumbrados. Provoca fascinación creer que alguien puede vivir sin la necesidad de estar inmerso en un sistema capitalista, sin necesidad de posesiones materiales y con la firme convicción de que la providencia y el amor otorgarán lo que se necesita para vivir, y vivir plenamente. Una vida así puede llevar a replantear decisiones que día a día tomamos, por costumbre o no, sobre cómo vivir y cómo vivir mejor.

Hace unos años una editorial se acercó a Suelo para preguntarle si quería publicar un libro autobiográfico. El accedió con la condición de que el libro no se comercializara, sino que tan solo se repartiera a la gente. Obviamente, la editorial no aceptó el trato. Sin embargo, hace poco logró lo que él quería. Publicar un libro y distribuirlo gratuitamente. “El hombre que renunció al dinero” , escrito por un amigo de James, Mark Sundeen, es un relato de cómo un hombre aprendió a vivir sin ganar, recibir o gastar un solo centavo. Con cordura y felizmente.

Fuente: www.labioguia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content