Directivos de Cuba Independiente y Democrática evidencian luchas internas.

 
Related

¿A quién quiere engañar Karel Becerra?

Juan Carlos Díaz Oso
720 points

Cuba: Exilio y Disidencia: ¿Cómo quedo yo?

Juan Carlos Díaz Oso
384 points



Most recent

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points

¡Vacaciones sin riesgos! Asegure su hogar y olvídese de las preocupaciones

Yesid Aguilar
16 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

Las 10 claves para una alimentación sana (Yuka)

NOTICIAS de ETF
20 points

Cinco hábitos poco conocidos para proteger los datos de su empresa de un ciberataque

Prensa
36 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

La Estrella de la Fe Poema Tremendista

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points
SHARE
TWEET
La desprestigiada “oposición cubana” tiene sus principales financistas y promotores en el exterior, fundamentalmente en Estados Unidos, pero también en América Latina, en especial en Argentina, Costa Rica, México y Perú. Pero entre estos promotores también hay una fuerte lucha por sobresalir, porque ese egocentrismo conlleva a obtener mayor cantidad de recursos financieros y materiales para hacerles la vida más placentera.

Directivos de Cuba Independiente y Democrática evidencian luchas internas.

En esta lucha por sobresalir hay dos que llevan la voz cantante, Karel Becerra (imagen a la izquierda) y Huber Rogelio Matos Araluce (imagen a la derecha), ambos directivos de la “organización anticastrista” Cuba Independiente y Democrática (CID), el primero asentado en Argentina y el segundo, actual director del CID, radicado San José, Costa Rica.

Una fuente que solicitó el anonimato conoció que Karel Becerra, quien está sindicado dentro de la oposición cubana como agente del G-2 cubano, había comentado en un círculo estrecho que estaba muy disgustado con Matos Jr. por tener ambos diferentes perspectivas acerca de la situación de la disidencia en la Isla.

El señor Becerra ataca a Matos Jr. alegando que este consideraba que la oposición tradicional estaba desorientada con el nuevo contexto del restablecimiento de las relaciones bilaterales cubano – norteamericanas, asegurando que se habían quedado sin rumbo, en el aire en medio de una temporada ciclónica violenta que se avecinaba.

Karel denunció a Matos por este considerar que la “lucha patriótica” se había vuelto un negocio, aunque es también de la opinión de que ha habido corrupción con los abastecimientos y fondos enviados a los “activistas” en Cuba, además de que en los últimos tiempos han faltado las estrategias y tácticas perspicaces, las buenas prácticas y la inteligencia.

En la conversación Karel puntualizó lo negativo y vulnerable que resultan los liderazgos formales, poniendo como ejemplos negativos los casos de José Daniel Ferrer, Yoani Sánchez, Antonio González Rodiles y Berta Soler, supuestos dirigentes carismáticos, pero que en realidad “son fuegos artificiales que deslumbran, pero duran poco y son muy caros”.

La lucha por el dinero que destinan los americanos para subvertir el orden en Cuba es fuerte y cada día se acrecentará más, las contradicciones en las filas de esa “oposición interna y externa” cada día son más fuertes y todo indica que las diferencias históricas entre Buenos Aires y San José se seguirán intensificando. De todo esto solo sale una pregunta ¿Cómo acabará el negocio de la contrarrevolución cubana?

JCDO


Fuente: www.facebook.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content