Más de 18 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza

 
Related

¿A quién quiere engañar Karel Becerra?

Juan Carlos Díaz Oso
720 points

Cuba: Exilio y Disidencia: ¿Cómo quedo yo?

Juan Carlos Díaz Oso
384 points



Most recent

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
32 points

Cuidado, puedes estar sufriendo qhishing, nueva estafa para vaciarte la cuenta de tu banco

NOTICIAS de ETF
14 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
22 points

¿Cómo inmortalizar tus datos con el archivo empresarial en tiempo real?

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

San Juan del César clama por tranquilidad: un llamado a la acción conjunta.

Luis Horgelys Brito Ariza
18 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

Sabrina Rocca presenta obra para celebrar expansión de Grupo Covisian

Yesid Aguilar
14 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points
SHARE
TWEET
Un total de 18,7 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza, reveló un estudio difundido este martes por la Fundación Annie E. Casey, citado por la agencia Prensa Latina.

Más de 18 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza

Esto representa un 22% de la población infantil de ese país, indica el estudio de la fundación, centrado en el análisis de los problemas sociales de niños y familias de Norteamérica.

De acuerdo con el informe de la organización sin fines de lucro, para 2013 más del 22% de los niños de Estados Unidos vivían en estado de pobreza lo que representa un 4% más que el 18% que se evidenció en 2008.

Por su parte, el presidente de la fundación, Patrick McCarthy, se mostró alarmado frente al aumento en el porcentaje de niños que viven en comunidades pobres.

De acuerdo con el estudio de la fundación, uno de cada siete niños habitan en áreas con escuelas desasistidas y sin lugares seguros para jugar.

En ese escenario las tasas de pobreza casi se duplican entre las familias afroamericanas e indio americanas, mientras que los problemas más graves se aprecian en el sur y el suroeste de Estados Unidos.

De este modo, lo estados del sur y sudoeste del país norteamericano permanecen en los últimos lugares del ranking de bienestar infantil efectuado por la organización.

“Uno de cada tres niños de Mississippi vive en la pobreza. El 12% de los adolescentes de ese estado y de Louisiana no estudian ni trabajan, y 15 % de los niños en Nevada no tienen seguro de salud”, señala el informe.

AVN

Fuente: www.librered.net
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content