Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

42.86% credibility
 
Related

El desarrollo agroindustrial colombiano depende de soluciones financieras inclusivas y tecnológicas

Prensa
214 points



Most recent

Cómo tus joyas pueden ayudarte económicamente en tiempos difíciles

MaríaGeek
16 points

¿Has perdido las llaves del coche en Madrid? ¡Descubre qué hacer!

MaríaGeek
18 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
8 points

Quién es Jaime Alguersuari y qué puede aportar a tu empresa

MaríaGeek
14 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
24 points

Ventajas y desventajas de las camas abatibles horizontales

MaríaGeek
10 points

Calzado respetuoso vs calzado minimalista: características y diferencias

Saludables
16 points

Razones para que tu próximo suelo sea vinílico

MaríaGeek
8 points

Opciones para no ir a eventos corporativos solo

MaríaGeek
10 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points
SHARE
TWEET
Cinthia Cedeño, referente en extranjería y nacionalidad española, ofrecerá conferencias gratuitas en Medellín y Bogotá para capacitar a colombianos sobre oportunidades reales de legalidad y empleo en España

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Migrar con estrategia sí es posible. España atraviesa una de sus mayores demandas de talento calificado en áreas como transporte, mecánica agrícola, electricidad, servicios digitales y formación profesional.

Esto ha abierto caminos concretos para los colombianos que desean establecerse legalmente en Europa, siempre que lo hagan con asesoría adecuada, preparación y visión de largo plazo.

En este contexto, la reconocida abogada internacional Cinthia Cedeño, especialista en extranjería y nacionalidad española, llega a Colombia con dos conferencias presenciales clave: el 3 de junio en Medellín y el 7 de junio en Bogotá.

Los eventos, de entrada gratuita, buscan combatir la desinformación migratoria y brindar herramientas claras para que estudiantes, profesionales, trabajadores calificados, nómadas digitales y emprendedores puedan entender cómo estructurar un plan migratorio realista, legal y exitoso.

Un proyecto migratorio es también un proyecto de vida

Desde su despacho en Madrid, Cedeño ha acompañado a miles de latinoamericanos —el 80% de ellos colombianos— en su proceso de legalización en España. Su método combina asesoría jurídica personalizada, conocimiento de las normativas europeas y experiencia directa en gestión de casos complejos.

“El principal error de los colombianos al migrar a España es lanzarse a la piscina vacía, sin información, sin planificación legal ni económica. Migrar es un proyecto de vida, y como todo proyecto, debe hacerse con estrategia”, afirma.

Oportunidades concretas y asesoría efectiva

Los cambios recientes en la legislación española han abierto opciones como:
• Visado de estudiante con permiso de trabajo.
• Autorización por formación para oficios técnicos.
• Contratación en origen para sectores estratégicos.
• Residencia para nómadas digitales.

Estas vías permiten ingresar y permanecer legalmente en España con posibilidades reales de empleo y posterior nacionalización.

Cedeño enfatiza: “España ofrece múltiples caminos legales para migrar: visados de estudio, contratos en origen, residencia por formación y el nuevo visado para nómadas digitales. Lo importante es hacerlo bien desde el inicio.”

Gira nacional: acceso gratuito y pase VIP

La gira contempla conferencias gratuitas de alto valor informativo, con opción de pase VIP que incluye consultorías grupales privadas al día siguiente, donde los asistentes podrán resolver dudas específicas según su perfil.

El registro se realiza a través del formulario oficial:
👉 https://cinthiacedeno.es/extranjeria-espana-gira-colombia-2025

Cedeño asegura que su vínculo con los colombianos ha sido decisivo en su carrera profesional. “Colombia me ha dado mucho. El 80% de mis clientes son colombianos. Esta gira es una forma de devolverles un poco de lo que me han enseñado como cultura, como país y como comunidad trabajadora”, concluye con gratitud la abogada.

Fuente: cinthiacedeno.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content