Qué tipos de aires acondicionados existen

 
Related

Cómo han evolucionado los exchanges de criptomonedas en los últimos años

MaríaGeek
210 points

Juguetes de construcción: qué son y por qué gustan tanto a los niños

MaríaGeek
262 points



Most recent

KAYAK revela cómo evitar cobros extra por equipaje al regresar de vacaciones

Prensa
10 points

Según APER: fintech y banking-as-a-platform lideran la transformación digital financiera en Colombia

Prensa
28 points

Kaseya revela sus novedades primavera 2025: IA al servicio de la gestión tecnológica y la seguridad

Prensa
26 points

Así es como ciberdelincuentes atacan a otros ciberdelincuentes y a los gamers

Prensa
18 points

¿Qué aporta el vino blanco en una receta?

Saludables
16 points

Calzado respetuoso vs calzado minimalista: características y diferencias

Saludables
16 points

El periodista Carlos Figueroa recibe 5 nominaciones al Emmy, reafirmando el orgullo latino en EE. UU

Prensa
14 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
26 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
32 points

El 88% de los ataques de ransomware ocurren después del horario laboral y casi nadie está preparado

Prensa
12 points
SHARE
TWEET
Elegir el sistema adecuado puede ser un desafío, dado que existen múltiples tipos de aire acondicionado, cada uno con características específicas y aplicaciones particulares. A continuación, te presento una guía completa sobre los principales tipos de aires acondicionados que existen, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Qué tipos de aires acondicionados existen

AIRE ACONDICIONADO DE VENTANA
El aire acondicionado de ventana es uno de los modelos más tradicionales y conocidos. Se instala de manera directa en una abertura de la pared o ventana, integrando todos los componentes en una sola unidad compacta. Este tipo de equipo es ideal para espacios pequeños, como habitaciones o estudios, ya que su capacidad es limitada. Entre sus ventajas destaca su fácil instalación y su coste relativamente bajo.

Uno de los inconvenientes más relevantes es que puede ser ruidoso, pues el compresor se encuentra dentro de la misma carcasa que el ventilador. Ocupa espacio en la ventana y puede afectar la entrada de luz natural.

AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL
El aire acondicionado portátil es una solución práctica para quienes necesitan enfriar distintas estancias sin realizar instalaciones fijas. Este aparato se puede mover de una habitación a otra, gracias a sus ruedas, y requiere únicamente una salida al exterior a través de un tubo flexible para evacuar el aire caliente. Su instalación es sencilla y no requiere obras, lo que lo convierte en una opción atractiva para viviendas alquiladas.

Entre sus limitaciones se encuentran su menor eficiencia energética y el hecho de que es adecuado solo para espacios reducidos. Suele generar más ruido que otros sistemas debido a que todos los componentes están dentro de la misma unidad.

AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT
El aire acondicionado tipo split es actualmente uno de los más populares para uso residencial. Consta de dos unidades: una interior, que se coloca en la pared de la estancia, y una exterior, que alberga el compresor y el condensador. Esta separación permite un funcionamiento más silencioso dentro de la vivienda y una mayor eficiencia en comparación con los modelos compactos.

El split es adecuado para enfriar espacios medianos o grandes, y muchos modelos incorporan funciones adicionales, como calefacción, deshumidificación y filtrado de aire. Aunque su instalación requiere obra y debe ser realizada por un profesional, su durabilidad y rendimiento compensan esta inversión inicial.

AIRE ACONDICIONADO MULTISPLIT
El aire acondicionado multisplit es una evolución del sistema split. Permite conectar varias unidades interiores a una sola unidad exterior, lo que lo hace ideal para viviendas amplias o locales comerciales que necesitan climatizar varias estancias al mismo tiempo. Una de sus ventajas más importantes es que reduce el impacto visual en el exterior del edificio, ya que evita instalar múltiples compresores.
Cada unidad interior se puede controlar de manera independiente, optimizando el consumo energético. Su instalación es más compleja y costosa que la de un split sencillo, y requiere un estudio previo para dimensionar correctamente el sistema.

AIRE ACONDICIONADO CENTRALIZADO
El aire acondicionado centralizado es la opción preferida en grandes edificaciones, como oficinas, centros comerciales y viviendas de lujo. Este sistema distribuye el aire refrigerado a través de una red de conductos que llega a cada estancia desde una unidad central. Entre sus ventajas destaca su capacidad para climatizar grandes superficies de manera uniforme, además de mantener una estética limpia al no contar con unidades visibles en las habitaciones.

Es el sistema más caro, tanto en términos de instalación como de mantenimiento, y resulta poco práctico para espacios pequeños o medianos debido a su complejidad.

AIRE ACONDICIONADO POR CONDUCTOS
El aire acondicionado por conductos es una variante del sistema centralizado que se utiliza principalmente en viviendas y oficinas. Este sistema consiste en una unidad interna, oculta generalmente en un falso techo, que distribuye el aire a través de rejillas situadas en las distintas estancias. Su principal ventaja es la discreción estética, ya que solo las rejillas son visibles, y permite una climatización uniforme en toda la vivienda.

Algunos modelos permiten zonificar el espacio, controlando la temperatura por áreas. Como contrapartida, su instalación es costosa y requiere una planificación cuidadosa, lo que lo hace más adecuado para proyectos de obra nueva o reformas integrales.

AIRE ACONDICIONADO CASSETTE
El aire acondicionado cassette es una solución pensada para oficinas, locales comerciales y espacios amplios con techos altos. Este sistema se instala en el techo, quedando empotrado, y distribuye el aire de forma uniforme en todas direcciones gracias a sus salidas laterales. Destaca por su potencia y discreción, ya que apenas ocupa espacio visible en la estancia.

Su instalación es más compleja, necesita un falso techo y debe ser realizada por profesionales. Su coste es superior al de un split convencional, aunque ofrece un rendimiento superior para grandes superficies.

Fuente: www.valdepenasdigital.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content