Cómo tus joyas pueden ayudarte económicamente en tiempos difíciles

 
Related

Cómo han evolucionado los exchanges de criptomonedas en los últimos años

MaríaGeek
210 points

Juguetes de construcción: qué son y por qué gustan tanto a los niños

MaríaGeek
262 points



Most recent

El periodista Carlos Figueroa recibe 5 nominaciones al Emmy, reafirmando el orgullo latino en EE. UU

Prensa
14 points

Así es como ciberdelincuentes atacan a otros ciberdelincuentes y a los gamers

Prensa
18 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points

Día de la Madre: revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

Prensa
26 points

El 88% de los ataques de ransomware ocurren después del horario laboral y casi nadie está preparado

Prensa
12 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
26 points

Según APER: fintech y banking-as-a-platform lideran la transformación digital financiera en Colombia

Prensa
28 points

¿Viajar en tu carro? Mejor alquílalo: 5 razones por las que puede salirte más económico (y cómodo)

Prensa
22 points

Kaseya revela sus novedades primavera 2025: IA al servicio de la gestión tecnológica y la seguridad

Prensa
26 points
SHARE
TWEET
Cuando los ahorros escasean o no hay acceso inmediato a financiamiento tradicional, el empeño de joyas surge como una alternativa accesible, confiable y discreta. Este recurso, muchas veces subestimado, permite transformar piezas de valor sentimental o económico en un respaldo financiero temporal sin necesidad de venderlas.

Cómo tus joyas pueden ayudarte económicamente en tiempos difíciles

A continuación exploraremos en qué consiste este proceso, por qué puede ser preferible a otras soluciones y qué aspectos se deben tener en cuenta para aprovecharlo con inteligencia.

¿EN QUÉ CONSISTE EL EMPEÑO DE JOYAS?
El empeño de joyas es un acuerdo temporal en el que una persona entrega una pieza de valor, como un anillo de oro o un reloj de alta gama, a una casa de empeño a cambio de un préstamo en efectivo. Esta joya se toma como garantía colateral, lo que significa que no es necesario tener historial crediticio ni aval para acceder al dinero.

El préstamo otorgado suele representar un porcentaje del valor estimado de la pieza, y el cliente tiene un plazo determinado para reembolsar el dinero más los intereses y así recuperar su joya. En caso de no pagar, el objeto pasa a ser propiedad del prestamista, pero no afecta el historial crediticio del cliente.

VENTAJAS FRENTE A OTRAS SOLUCIONES FINANCIERAS
Uno de los principales atractivos del empeño de joyas es su rapidez y simplicidad. A diferencia de los préstamos bancarios, que pueden requerir múltiples documentos, análisis de riesgo y varios días de espera, este procedimiento se concreta en cuestión de minutos. No compromete ingresos futuros ni implica endeudamiento a largo plazo, como ocurre con las tarjetas de crédito o los préstamos personales.

Otra ventaja significativa es que no existe obligación de devolver el dinero si se decide no recuperar la joya, lo cual elimina la presión financiera en caso de que la situación económica no mejore. En muchas ocasiones, esta opción resulta más conveniente y menos riesgosa que recurrir a créditos informales o prestamistas usureros.

CÓMO PUEDE AYUDARTE EN MOMENTOS DE APURO ECONÓMICO
El empeño de joyas brinda un respiro económico inmediato cuando surgen necesidades urgentes como gastos médicos, reparaciones del hogar, pagos escolares o simplemente cubrir el día a día mientras se estabiliza la situación.

Tener la posibilidad de convertir una joya en efectivo de manera temporal permite enfrentar esos desafíos sin desprenderse del bien definitivamente. Muchas casas de empeño ofrecen plazos flexibles y renovaciones del contrato, lo que otorga tiempo adicional para reunir el dinero necesario y recuperar la pieza.

RECOMENDACIONES PARA EMPEÑAR CON INTELIGENCIA
Antes de acudir a una casa de empeño, es fundamental evaluar el valor real de la joya, preferentemente mediante una tasación previa. Es recomendable comparar las condiciones de varias casas de empeño, ya que las tasas de interés, los plazos y las políticas de recuperación pueden variar considerablemente.

También es importante conservar el comprobante del empeño y leer con atención el contrato, prestando especial atención a los intereses y cargos adicionales. Por último, se debe tener claro que el empeño es una solución a corto plazo y no debe convertirse en una práctica recurrente, pues acumular intereses puede afectar la capacidad de recuperación del objeto.

Fuente: www.elmundofinanciero.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content