Vacaciones sin despertador: los mejores destinos en Colombia para descansar de verdad

25.00% credibility
 
Related

El desarrollo agroindustrial colombiano depende de soluciones financieras inclusivas y tecnológicas

Prensa
212 points



Most recent

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
264 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
26 points

Se descubre que la IA nos hace más tontos si no sabemos usarla

ANONIMO
24 points

Brickell Bay Beach Resort Aruba se transforma en TRYP by Wyndham Aruba Adults Only Hotel

John Mikan
18 points

Tips para decorar con espejos y que mejoren el estilo

MaríaGeek
14 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points
SHARE
TWEET
Nadie lo entenderá, pero tu cuerpo sí. La nueva tendencia en turismo no es subir montes ni recorrer ciudades sin descanso, sino hacer precisamente lo contrario: dormir, relajarse y desconectarse del caos. Justamente KAYAK ya lo identificó en su reciente estudio What The Future (WTF) en el que predice 8 tendencias de viaje para 2030, y una de ellas llamada ‘Vitamina T’ revela que el valor de un viaje dependerá de las puntuaciones de bienestar. Con un 60% de viajeros encuestados priorizando la relajación y un auge en destinos que promueven la longevidad, Colombia tiene lugares ideales para esta tendencia.

Vacaciones sin despertador: los mejores destinos en Colombia para descansar de verdad

Si alguna vez sentiste que necesitabas vacaciones para recuperarte de las vacaciones, la guía de KAYAK sobre el turismo del sueño te ayudará a elegir los mejores lugares para un verdadero descanso. No se trata solo de una excusa para desconectarse; según estudios , el 59% de los colombianos sufre algún trastorno del sueño, y hasta un 45% de la población mundial no duerme lo suficiente.

Viajar para dormir mejor: la clave del turismo del sueño

Para organizar unas vacaciones pensadas en descansar, es esencial considerar la regulación del ritmo circadiano y ciertos factores clave comprobados por la neurociencia del sueño. Según la especialista en esta materia Blanca Mery Sánchez, un viaje bien planeado puede mejorar la calidad del descanso y reducir el estrés, permitiendo que el cuerpo y la mente se regeneren por completo.

Con esto en mente, KAYAK llevó a cabo un análisis detallado para identificar los destinos en Colombia que ofrecen las mejores condiciones para desconectarse y recuperar energía, dando como resultado un ranking con los 10 mejores lugares para escaparse y descansar como nunca.
Entre los factores clave para un sueño reparador en vacaciones se destacan:
● Ambientes serenos y alejados del ruido.
● Aire limpio y naturaleza cercana.
● Hospedajes con disponibilidad de spas.
● Clima agradable y temperaturas cómodas.

“Para facilitar la búsqueda de estos destinos ideales para el descanso, KAYAK lanzará próximamente el filtro ‘Vacaciones para descansar’ en la herramienta Explore. Esta nueva función permitirá a los viajeros encontrar opciones de vuelo hacia los lugares mejor calificados para un sueño reparador, según nuestro ranking. Solo se incluyen destinos con aeropuertos cercanos para un acceso más sencillo”, asegura Alejandro Lombana, director comercial Latam de KAYAK.

Si vas a huir de la rutina, al menos hazlo con estilo (y con una buena almohada). Aquí te contamos por qué estos tres destinos son el top del descanso en Colombia:

1. Pereira, Risaralda
Si buscas dormir bien, Pereira es el destino ideal. Sus paisajes montañosos, aire puro y temperaturas de 25 °C en promedio crean el ambiente perfecto para relajarse. Puedes recorrer la ciudad, disfrutar de aguas termales o simplemente perderte en la vegetación del zoológico Matecaña antes de una noche de descanso profundo. Precio medio por noche: $281.787.

2. Armenia, Quindío
Rodeada de cafetales y con una atmósfera serena, Armenia es perfecta para quienes buscan la desconexión total. Pasea por el Jardín Botánico del Quindío, haz una cata de café o date un masaje relajante en alguno de sus spas. La combinación de naturaleza y bienestar garantiza un sueño reparador. Precio medio por noche: $277.575.

3. Valledupar, Cesar
Lejos del bullicio y rodeada de paisajes imponentes, Valledupar ofrece un escape perfecto para quienes buscan tranquilidad. Desde sus vistas a la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su rica oferta cultural, esta ciudad es ideal para desconectarse y recargar energías. Precio medio por noche: $634.151.

Si sientes que la rutina te consume y necesitas resetearte, podría ser momento de sumarte al turismo del sueño. Ya sea en una cabaña entre cafetales o en una hamaca con vista al mar, estos destinos te esperan para que vuelvas a casa con energías renovadas y, sobre todo, bien descansado.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content