¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
264 points



Most recent

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
22 points

TECNO POVA 6 5G: Velocidad, potencia y estilo en la era 5G

Juan C
24 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
46 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points

Sabrina Rocca presenta obra para celebrar expansión de Grupo Covisian

Yesid Aguilar
22 points

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
336 points

Receptor AV: el corazón del Home Cinema que trasforma tu experiencia de sonido e imagen

MaríaGeek
20 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
12 points

China tiene un arma natural tan poderosa que es capaz de ralentizar la Tierra

NOTICIAS de ETF
14 points

La Estrella de la Fe Poema Tremendista

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points
SHARE
TWEET
¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Por, Alcibiades Nuñez
Cada 1 de marzo en Colombia se celebra el Día del contador público.
A esos educandos bachilleres egresados de las instituciones educativas y colegios privados, que están buscando ingresar a la Universidad y no han escogido una carrera aún, les recomiendo, la Contaduría Pública es una excelente profesión, ya que los contadores públicos realizan diversas actividades para asegurarse de que la información financiera sea precisa y transparente. Entre ellas se encuentran: llevar la contabilidad de la organización empresarial, diseñar y controlar los programas de presupuestos y tesorería, actualizar la información contable y financiera, asesorar al ente económico sobre cuestiones financieras y fiscales, elaborar y presentar las declaraciones fiscales y tributarias, preparar y presentar los estados financieros, realizar auditorías y revisiones financieras a la empresa, asegurarse de que la organización cumpla con todas las obligaciones fiscales, tributarias y monitorear el cumplimiento de los objetivos financieros de la compañía.
Con esta excelente profesión me siento realizado como profesional y como persona. Después de culminar mis estudios como Contador Público en la Universidad Popular del Cesar y Magister en Gerencia Financiera en la Universidad del Zulia Venezuela, me he desempeñado en varios cargos públicos como son: Supervisor Regional de Saneamiento del Sur de La Guajira, Técnico de Recursos Humanos (Área de Contabilidad y Sistemas) en el Hospital San Rafael de San Juan del Cesar, Contador Público de un Laboratorio Clínico, Asesor de una Sociedad Médica Quirúrgica, Contador de un Centro Médico de Especialistas, Asesor de un laboratorio de patología, Contador de una Cooperativa de Servicios Colectivos, Contador de un Depósito de Madera, Contador de una clínica, Revisor Fiscal de una Asociación de Usuarios, Revisor Fiscal de una Fundación, Asesor Contable y Financiero de una ONG, Asesor Financiero de Consejos Comunitarios, Docente de la Universidad de Pamplona y, actualmente, docente de la Institución Educativa Remedios Solano. Como pueden observar, ésta es una profesión que no da mucho dinero, pero sí mucha satisfacción por el servicio prestado con calidad y eficiencia a los clientes que tengo, los cuales me llaman diariamente o me contactan a mi celular, correo electrónico, página web o redes sociales, para consultarme sobre cualquier inquietud o dificultad que tienen en el manejo contable, tributario o administración de sus empresas o negocios.
También como contador usted puede realizar otras actividades como expedir certificados laborales de ingresos, diligenciamiento de diferentes formatos de la DIAN como: Declaración de Renta, Retención en la Fuente, Declaración de IVA para Personas Naturales y Jurídicas, además, le puede prestar asesorías a estudiantes de estudios superiores, para que se nivelen en asignaturas como: Contabilidad General, de Costos, Especial, Agropecuaria, Pública, Financiera, de Gestión, Ambiental, Presupuesto, Administración, Legislación Tributaria, Elaboración de Proyectos, Sistemas y Computación, Revisoría Pública, Auditoría Interna, Auditoría Externa, Auditoría de Procesos, Matemáticas Financieras etc.
Como docente del Área de comerciales en la Institución educativa Remedios Solano, les socializamos la cátedra de Legislación, Fundamentos Contables y Emprendimiento, allí le enseñamos muchos temas relacionados con la Contabilidad, el uso y manejo de los Documentos comerciales, los libros de contabilidad, herramientas muy útiles para el desarrollo de la Contabilidad en una organización empresarial, también se le orienta en la elaboración y presentación de los estados financieros, Proyecto de distribución de Resultados y las Revelaciones a los Estados Financieros bajo Normas Internacionales de Información Financiera, muchos de estos educandos cuando ingresan a la Universidad se inclinan por las facultades de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Comercio Internacional, Economía y Mercadeo, estos educandos cuando están cursando alguno de estos programas de Educación superior, me llaman, me consultan sobre algunos temas y subtemas relacionado con las mismas y con mucho gusto les ayudo, les oriento en sus preguntas, para que resuelvan sus incógnitas e inquietudes.
Les recomiendo a los estudiantes de grado 11 que, si quieren un buen consejo, estudien Contaduría Pública y verán que con esta profesión asegurarán su futuro y podrán hacer realidad sus sueños y su proyecto de vida.
El Contador Público, cuando egresa de la Universidad, está en capacidad de ejercer su liderazgo y espíritu emprendedor, desarrolla competencias gerenciales, gestiona el cambio, crea e innova estrategias empresariales, desde su entorno contable, financiero y tributario, sirviendo como elemento clave dentro de la empresa. Todas estas competencias hacen que el Contador sea un profesional idóneo, con capacidad de análisis e investigación dentro del contexto socioeconómico para la toma de decisiones, altamente calificado e integral, capaz de desempeñarse en el ámbito de los sistemas contables en empresas públicas, privadas y mixtas, profesional con gran espíritu de liderazgo y eficiente capacidad para la gestión de procesos contables, profesional con alta formación Integral en lo humanístico, tecnológico y contable para cumplir funciones de: Asesorías contables, Revisoría Fiscal, Auditoría Interna y Externa, profesional con capacidad de análisis e investigación, profesional con formación ética para el desempeño de la profesión.





SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content