A mi querida vieja.

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
264 points



Most recent

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
12 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

Sabrina Rocca presenta obra para celebrar expansión de Grupo Covisian

Yesid Aguilar
22 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
254 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
26 points

Una jornada de inclusión y solidaridad en Suba

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
20 points
SHARE
TWEET
A mi querida vieja.

A mi querida vieja.

Por Alcibíades Núñez Manjarres.
El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 93 años, mi querida vieja, Delia Rosa Manjarrez de Nuñez, la vieja Yiya como le decían sus hermanos, hijos, sobrinos y vecinos.
Te fuiste dejando una huella inexorable de amor y ternura en cada uno de tus hijos, familiares y amigos.
Gracias le doy al todopoderoso, por habérnosla prestado durante 84 años, durante este tiempo, fueron muchos los recuerdos que dejaste en cada uno de nuestros corazones y en cada uno de los rincones de la casa vieja ubicada en la plaza principal del centro poblado de Zambrano, y en el barrio Norte del municipio de San Juan del Cesar.
Tu partida repentina, aquel 28 de julio de 2016, nos dejó atónitos a todos tus familiares, nos dejó un gran vacío que no hay como llenarlo, no sabes mamá cuánto te extrañamos y recordamos todos los días, para ninguno de tus hijos será lo mismo llegar a la Calle Diez o a la casa vieja en Zambrano y ver que ya no estás con nosotros, para saludarnos, abrazarnos y darnos esos invaluables y oportunos consejos, que solo una matrona, con su sapiencia, sabiduría y experiencia, solía darnos.
A mi mente llegan muchos recuerdos, pero lo importante es saber que usted fue una persona amable, querendona, cordial, sincera, educada, servicial y cariñosa.
Una madre guerrera y emprendedora que sacó adelante a sus seis hijos Juan Daniel, (QEPD), José Elías, Adalinda, Alcibiades, Armando Enrique, y Juan Bautista.
Mi madre nació en Zambrano Guajira, el 27 de febrero de 1932, en su niñez y juventud convivió con sus padres Juan Daniel Manjarrez (Chito) y María Nuñez (QEPD), tuvo 7 hermanos que amaba y apreciaba mucho: Eloísa, Alberto (QEPD), Federico (QEPD), Beatriz (QEPD), Armando, Eva e Idelfonsa y a los 20 años contrajo matrimonio con Juan Bautista Nuñez Amaya, joven apuesto, honrado y trabajador que vivía trabajando y ayudando a sus padres y familiares, sé que cuando él se enamoró y se casó con mi madre encontró la horma de su zapato, su media naranja, la mujer que lo amó, entendió e hizo feliz toda su vida.
La vieja Yiya, estuviera contenta y feliz rodeada de sus doce nietos: Klaydex Marcela, Miguel Ángel, Ingrid, Juan David, Andrés Alfonso, Diana Paola, Adriana, María Claudia, Natalia Rosa, Gabriel Felipe, Juan Diego y Luis Fernando, y abrasada, besando y acariciando a sus ocho bisnietos, Verónica, Juan Mario, Mariana, Juan Daniel, Sarid Sareth, Luisa, Laura y María Celeste.
Mi madre era una mujer luchadora, ya que a pesar de haber enviudado tan temprano a los 33 años, le correspondió ser padre y madre al mismo tiempo, esto no fue inconveniente para ella ya que aun así velaba siempre por el bienestar de sus hijos y se esmeraba permanentemente porque no nos faltara nada, diariamente realizaba los quehaceres del hogar y administraba una tienda, donde vendía víveres, alimentos, frutas, verduras, productos cárnicos y lácteos, todos los sábados viajaba a Urumita, Villanueva y el Molino a comprar el bastimento, frutas y verduras, el cual distribuía en algunas tiendas y graneros en San Juan del Cesar y el resto lo comercializaba en las tiendas de Zambrano, fabricaba dulces de frutas tropicales de ñame, maduro, leche, coco, toronja, tomate, coco, papaya y cocaditas, estas actividades además de divertirla, le ayudaban para el sustento de la familia.
En Zambrano, todos le decían “Yiya”, y como era una mujer que le gustaba servir y ayudar a todo sus paisanos y coterráneos y lo demostró a través de su tienda todo el que acudía a ella, le servía ya que vendía de contado o a través de créditos las diferentes mercancías que allí se comercializaban.
Yo le doy gracias al creador por habernos regalado una Madre especial, querendona y muy cariñosa como ella, era una mujer trabajadora, emprendedora y aspirante y así crio a todos sus hijos, con esa misma inclinación, todos realizamos los estudios de Básica primaria en Zambrano y la Educación Básica Secundaria y técnica en San Juan del Cesar en la Institución Educativa El Carmelo, La Normal Superior y el colegio de Bachillerato San Juan Bautista del profesor Carlos Ariza “Pelongo”, después de lograr los estudios de Bachillerato mi madre envió a su hijo mayor Juan Daniel a Tunja, donde estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Adalinda estudió Licenciatura y especialización en Literatura y español en la Universidad del Magdalena, Alcibiades, es Bachiller de la Institución Educativa el Carmelo, Normalista superior, Institución Educativa Normal Superior de San Juan del Cesar, Contador Pública en la Universidad Popular del Cesar y Magister en Gerencia Financiera en la Universidad del Zulia en Maracaibo Venezuela, Armando es técnico profesional de Mantenimiento de maquinarias pesada en el Cerrejón, José Elías es Técnico Agropecuario del SENA y Juan Bautista estudió Ingeniería Ambiental en la Universidad de la Guajira, como dice Aurelio Nuñez, en su canción mi última voluntad “si yo volviera a nacer desearía nuevamente mil cosas pediría el mismo Dios que me guía, los mismos papas”, delo por hecho que quisiera ser su hijo nuevamente.
Quien tenga la dicha de tener su madre viva, les aconsejo que la quieran y cuiden mucho, es uno de los grandes tesoros que tenemos en la vida, por eso viviré agradecido y orgulloso de haber tenido una madre extraordinaria, excelente mujer que siempre buscó el bienestar y progreso de sus hijos.
Te amaré toda la vida Dilia Rosa, Yiya o mi vieja, como siempre le decía. Dios la tenga en su corte celestial.

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content