Por: Luis horgelys Brito Ariza, Abogado, Defensor de los Servicios Públicos Domiciliarios, Activista Social y Veedor ciudadano.
San Juan del César, un municipio lleno de historia y riqueza cultural, ha sido testigo de una realidad que muchos callan, pero que es evidente para sus habitantes. Durante décadas, instituciones que deberían servir al pueblo han sido capturadas por grupos que han hecho de lo público su negocio privado.
Instituciones Públicas Convertidas en Feudos Privados
La Alcaldía, el hospital y el Infotep, son solo algunos ejemplos de cómo el poder en San Juan del César ha sido monopolizado por grupos que han encontrado en estas entidades la manera de perpetuarse y enriquecerse. No hay aspiraciones democráticas reales, no hay renovación ni competencia legítima; todo se maneja bajo acuerdos previos donde las decisiones se reparten entre los mismos de siempre.
Es bien sabido por la comunidad que el hospital tiene "nombre propio", que el Infotep tiene "nombre propio", y que el acceso a los recursos públicos está condicionado a favores políticos. En lugar de estar al servicio de la gente, estas instituciones han sido convertidas en herramientas de dominación y lucro para unos pocos.
Contratos Exorbitantes y el Negocio de la Infraestructura
Un caso evidente de esta corrupción es la millonaria inversión en remodelación de canchas. ¿Por qué siempre remodelaciones y no construcciones nuevas? Porque en el cemento y el ladrillo está la clave del negocio. La cancha de la Normal, el Parque Santander, el Parque de Las Tunas y la Plaza Juancho Rois, ejemplos de cómo los recursos públicos se invierten en obras con sobrecostos, muchas veces innecesarias, mientras sectores fundamentales como la salud y la educación quedan relegados.
Un caso indignante es la cancha de La Floresta, cuya remodelación costó 363.580.296 millones de pesos. Invito a cualquier sanjuanero a realizar una inspección ocular y comprobar si realmente esa inversión se ve reflejada en la calidad de la obra. Este patrón se repite constantemente: contratos elevados que terminan beneficiando a los mismos contratistas y aliados políticos de siempre, por ejemplo la administración actual pretende realizar la modelación de la cancha del parque de las delicias por una inversión de 17,000 mil millones de pesos, siendo esta una cifra exorbitante que solo busca favorecer al Burgomaestre y a sus amigos de campaña.
Otro ejemplo es un contrato subido en el secop 1
por un valor de $ 39,850,000 millones de pesos, Suministro de ataúdes y servicios funerarios para la poblacion en estado de abandono o vulnerabilidad. Un gasto irrisorio en un municipio donde las muertes de personas vulnerables no justifican semejante inversión. ¿Cuántos ataúdes se compraron? ¿A qué costo unitario? ¿Quién se benefició realmente de este negocio?
Un Llamado a la Acción Ciudadana
Sanjuaneros, no podemos seguir permitiendo que el erario público sea desangrado de esta manera. No podemos normalizar que lo público se maneje como si fuera un negocio privado de unos pocos. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser la norma, no la excepción.
Como veedor ciudadano y activista social, hago un llamado a la comunidad para que exija respuestas, denuncie los abusos y participe activamente en la vigilancia de los recursos públicos. Es hora de romper el círculo vicioso de la corrupción y devolverle a San Juan del César lo que le pertenece: una administración pública al servicio del pueblo y no de intereses particulares.
La verdad ha sido ocultada por décadas, pero ya es hora de decirla. San Juan del César merece más.
Luis Horgelys Brito Ariza, Abogado en Ejercicio, Especialista en Derecho Administrativo y Servicios Públicos Domiciliarios.
Instagram : horgelys
Correo ✉️
[email protected]