Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

 
Related

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
402 points

RAZONES POR LAS CUALES GALÁN GANARÍA EN PRIMERA VUELTA

Carlos Eduardo Lagos Campos
298 points



Most recent

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
36 points

Tips para decorar con espejos y que mejoren el estilo

MaríaGeek
12 points

Se descubre que la IA nos hace más tontos si no sabemos usarla

NOTICIAS de ETF
22 points

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
36 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
24 points

El centro poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, tierra Frijolera en la Guajira

Alcibiades Nuñez
64 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
26 points

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
26 points
SHARE
TWEET

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano


En el pueblo mágico de Macondo, el presidente Aureliano Petro se enfrentaba a una rebelión de sus ministros, quienes estaban hartos de sus locuras y se oponían al nombramiento de Úrsula Sarabia como nueva ministra y Melquisedec Benedetti como asesor del despacho.

"¡Esto es un golpe de estado!", gritaba Amaranta Mohamed, ministra del ambiente.

"¡O peor, un golpe de locura!", agregaba Remedios Márquez, viceministra.

Pero el presidente Aureliano Petro no se daba por vencido. Convocó a una reunión de emergencia con sus asesores más cercanos.

"¡He decidido ratificar a Úrsula Sarabia como ministra de la Nueva Era!" Llama el que si de Benedetti como consejero del despacho, anunció el presidente.
l
"¡Y también nombraré a José Arcadio Buendía como director del DPS, en lugar de Bolívar!", agregó.

Los ministros se levantaron en protesta.

"¡No podemos aceptar esto!", gritaban.

"¡La influencia de Melquisedec Benedetti en el gobierno es un peligro para la democracia!", decían.

En medio del caos y la rebelión de sus ministros, el presidente Aureliano Petro se aferraba al poder con uñas y dientes.

"¡No me dejaré derrocar!", gritaba.

"¡Soy el dueño de Macondo!", agregaba.

Pero sus ministros no se daban por vencidos. Amaranta Mohamed y Remedios Márquez lideraban la oposición al presidente.

"¡No podemos permitir que siga destruyendo nuestro país!", decían.

Mientras tanto, en la casa de los Buendía, Úrsula Sarabia se reunía con un grupo de contratistas.

"¡Es hora de actuar!", decía Úrsula.

"¡No podemos dejar que se nos pierda la torta!", agregaba.

El ejército, liderado por ex compañeros milicianos del Coronel Buendía, se unieron a la oposición y marcharon hacia la Casa de Macondo para derrocar al atornillado Aureliano.

"¡Viva Macondo!", gritaban los soldados.

En la batalla final, el presidente Aureliano Petro fue derrocado y arrestado. Melquisedec Benedetti, su consejero, fue llevado ante la justicia por sus crímenes y Úrsula Sarabia extraditada.

Y así, Macondo comenzó una nueva era de paz y prosperidad, gracias a la valentía de sus líderes y la determinación de su pueblo.

"¡Viva Macondo!", gritaban los ciudadanos, celebrando su victoria.

Columnista invitado
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content