Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

 
Related

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
412 points

RAZONES POR LAS CUALES GALÁN GANARÍA EN PRIMERA VUELTA

Carlos Eduardo Lagos Campos
304 points



Most recent

Tres pasos esenciales para comenzar con buen pie su experiencia en una motocicleta

Prensa
20 points

Calzado respetuoso vs calzado minimalista: características y diferencias

Saludables
14 points

Hay un seguro que cubre desde el hackeo hasta el daño reputacional. Y muchos no lo saben

Prensa
20 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
24 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
6 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
22 points

Reglas básicas para encontrar pareja si tienes más de 50 años

MaríaGeek
12 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
20 points
SHARE
TWEET

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano


En el pueblo mágico de Macondo, el presidente Aureliano Petro se enfrentaba a una rebelión de sus ministros, quienes estaban hartos de sus locuras y se oponían al nombramiento de Úrsula Sarabia como nueva ministra y Melquisedec Benedetti como asesor del despacho.

"¡Esto es un golpe de estado!", gritaba Amaranta Mohamed, ministra del ambiente.

"¡O peor, un golpe de locura!", agregaba Remedios Márquez, viceministra.

Pero el presidente Aureliano Petro no se daba por vencido. Convocó a una reunión de emergencia con sus asesores más cercanos.

"¡He decidido ratificar a Úrsula Sarabia como ministra de la Nueva Era!" Llama el que si de Benedetti como consejero del despacho, anunció el presidente.
l
"¡Y también nombraré a José Arcadio Buendía como director del DPS, en lugar de Bolívar!", agregó.

Los ministros se levantaron en protesta.

"¡No podemos aceptar esto!", gritaban.

"¡La influencia de Melquisedec Benedetti en el gobierno es un peligro para la democracia!", decían.

En medio del caos y la rebelión de sus ministros, el presidente Aureliano Petro se aferraba al poder con uñas y dientes.

"¡No me dejaré derrocar!", gritaba.

"¡Soy el dueño de Macondo!", agregaba.

Pero sus ministros no se daban por vencidos. Amaranta Mohamed y Remedios Márquez lideraban la oposición al presidente.

"¡No podemos permitir que siga destruyendo nuestro país!", decían.

Mientras tanto, en la casa de los Buendía, Úrsula Sarabia se reunía con un grupo de contratistas.

"¡Es hora de actuar!", decía Úrsula.

"¡No podemos dejar que se nos pierda la torta!", agregaba.

El ejército, liderado por ex compañeros milicianos del Coronel Buendía, se unieron a la oposición y marcharon hacia la Casa de Macondo para derrocar al atornillado Aureliano.

"¡Viva Macondo!", gritaban los soldados.

En la batalla final, el presidente Aureliano Petro fue derrocado y arrestado. Melquisedec Benedetti, su consejero, fue llevado ante la justicia por sus crímenes y Úrsula Sarabia extraditada.

Y así, Macondo comenzó una nueva era de paz y prosperidad, gracias a la valentía de sus líderes y la determinación de su pueblo.

"¡Viva Macondo!", gritaban los ciudadanos, celebrando su victoria.

Columnista invitado
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content